BORRADORES. CINCO GUIONES DE CORTOMETRAJE
Álvaro León y Luis Alberto Cabezón, 352 páginas
Todo es mejorable y, sobre todo, lo son los borradores. Los que aquí incluimos, aspirantes a buenos guiones de cortometraje, adquieren, a partir de hoy, esta condición: cinco guiones escritos en colaboración entre Álvaro León y Luis Alberto Cabezón.
Habitualmente, borrador es el nombre que se le da a un texto provisional susceptible de ser modificado y desarrollado. Las grandes películas que conocemos fueron estupendos borradores a priori. Una de las claves de éstos es saber cuándo conviene poner fin a su escritura. El momento más adecuado, quizás sea aquel en el que el autor detecta que ya tiene los mimbres para contar visualmente la historia. El borrador adquirirá cuerpo de guión, una vez se planifique técnicamente sobre el papel, y se dirija en el set o localización.
En otro orden de cosas, el criterio de selección de los ‘borradores’ que figuran en este volumen, es que hayan sido llevados a la pantalla, esto es, rodados y exhibidos.
Son historias muy visuales con temáticas que vienen a cuestionar el carácter humano de los personajes a quienes representan, su miserabilidad para conseguir ciertos objetivos, y los desmanes que produce el poder. Son películas, concentradas en formato breve, que resuelven fraudes y estafas, a mayor o menor escala, y donde se producen venganzas, o se hace un uso desmedido del poder de las instituciones. Todo ello contado desde el humor que saben imprimirle sus autores.
El volumen está ordenado desde el último guión rodado al primero. Y cada capítulo, sigue una estructura similar: ficha técnica y artística, sinopsis, guión y, como complemento, fotografías y fotogramas de los cortometrajes. Todas las fotografías fueron realizadas, expresamente, para las cinco producciones, por Francis Salas, Joaquín Mayayo, Juan Carlos Delgado, Álvaro León, Luis Alberto Cabezón y los integrantes de la Asociación Fotográfica FOTOBERRI de Olite.
El mayor agradecimiento de este libro es para Manuel León Lapuente, padre de uno de los autores, quien falleció durante la elaboración del mismo. A buen seguro estaría orgulloso del trabajo de su hijo. Descanse en paz.