Está claro, breve explicación de una pieza, considerada como del mes, de los fondos del Museo de Prehistoria de Cantabria, dada a conocer por un autor durante ese periodo de tiempo del 2014 al 2016.
Editores: Roberto Ontañón, Eva Pereda y Adriana Chauvin. Tamaño 24x16cms apróx.
116 páginas. Del 2018.
Autores:
La punta "perfecta" de la cueva del pendo (Escobedo de Camargo, Cantabria)
Lawrence Guy Straus
El toro y el cazador: la falange grabada de La Garma en su contexto
Pablo Arias Cabal
El broche de Santa María de Hito
Enrique Gutiérrez Cuenca, José Angel Hierro Gárate
"Les cavernes de la région cantabrique". El contexto de un libro
Isabel Muñiz Fernández
La tésera del castro de Las Rabas (Cervatos, Campoo de Enmedio)
Rafael Bolado del Castillo
Los límites de Roma. A propósito de los hitos terminales de Valdeolea y Valdeprado
Carolina Cortés Bárcena
Los jarritos incensario de Santa María de Castro Urdiales: ¿ritos funerarios normandos en la Cantabria medieval?
Javier Marcos Martínez
La raedera del yacimiento al aire libre de La Verde (Herrera de Camargo, Cantabria)
Ramón Montes Barquín
La estatua-estela de Salcedo (Valderredible)
Luis César Teira Mayolini, Roberto Ontañón Peredo
El entalle de la Espina del Gallego y las Guerras Cántabras
Eduardo José Peralta Labrador
Las "orzas" de Portillo del Arenal: aproximación a una realidad olvidada
Miriam Cubas Morera
La figurita femenina de El Khiam
Juan José Ibáñez Estévez
El hacha del campamento romano de "El Cincho". Apreciaciones etnoarqueológicas acerca de la función y la forma
Manuel García Alonso
Conexiones británicas: el caldero de Cabárceno y el desarrollo de las élites guerreras en la protohistoria del norte de la Península Ibérica
Pablo Arias Cabal
Epigrafía de la muerte en la Edad Media. El epitafio de la cubierta de sarcófago de Bárcena de Ebro
Alberto Peña Fernández
El cazador cazado: el fragmento de cráneo humano de la Cueva de El Castillo
Edgard Camarós, Marián Cueto Rapado
La punta-cuchillo de Chatelperrón o el surgimiento del Paleolítico superior
Mickaël Baillet, Jean-Guilaume Bordes
Un escudo sepultado bajo el colapso de las murallas del castro cántabro de El Cincho (Santillana del Mar). Crónica arqueológica desde la excavación a la restauración
Lino Mantecón Callejo, Javier Marcos Martínez
Cráneo de Las Rabas
Silvia Carnicero Cáceres
Luz sobre Flaviobriga: la lucerna romana de bronce hallada en Castro Urdiales
Alicia Ruiz-Gutiérrez
Perfilando al oso en la Prehistoria: el contorno recortado de la Galería Inferior de La Garma
Marián Cueto Rapado, Olivia Rivero Vilá
De la exposición de las colecciones faunísticas pleistocenas a la subsistencia durante el
Paleolítico cantábrico
José Yravedra Sainz de los Terreros
Madera, adobe, piedra y techumbres vegetales: la construcción de una cabaña cántabra
Angel Ocejo Herrero
Pugis romanos
Yeyo Balbás
Las jarras de boca cuadrada de San Román de Escalante
Mario Fernández Ramos.