LOS VIKINGOS INCURSIONES INVASIONES FUNDACIONES JEAN-MARIE MAILLEFER JESÚS SEBASTIÁN-LORENTE


Shipping from 3,97€

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

CON PLASTICO, SIN ESTRENAR

LOS VIKINGOS JEAN-MARIE MAILLEFER PRÓLOGO Y ANEXO DE JESÚS SEBASTIÁN-LORENTE

A mediados del siglo VIII, los escandinavos entraron ruidosamente en la historia de Europa hasta aproximadamente mediados del siglo XI, ya fuera como piratas, comerciantes, conquistadores y colonizadores. El origen geográfico de los vikingos determinó su expansión territorial: los varegos suecos se dirigieron hacia el Este, los noruegos y los daneses hacia el Oeste y hacia el Sur. Su campo de acción fue inmenso. Pero las causas exactas del fenómeno vikingo todavía son objeto de variadas hipótesis. Aparecieron en las Islas Británicas y en el Imperio carolingio, y más tarde en las costas de la Península Ibérica y de África septentrional, pero también en Rusia, Constantinopla y hasta en el mar Caspio. En el Oeste, se hicieron con el control de los archipiélagos (islas Shetland, Orcadas, Hébridas) al norte y oeste de Escocia, con el de una gran parte de Inglaterra (el Danelaw) y establecieron cabezas de puente en Irlanda y en varios puntos del litoral del Imperio carolingio, fundando tanto el principado de Normandía como asentamientos en Bretaña y Aquitania que a punto estuvieron de seguir el ejemplo de Normandía. Colonos escandinavos poblaron las islas Feroe e Islandia, se establecieron temporalmente en Groenlandia y, finalmente, pusieron pie en Terranova (Norteamérica) poco después del año mil. En el Este, establecieron diversas factorías a lo largo del Báltico, fundaron los principados de Kiev y Novgorod, concluyendo tratados con Bizancio y entablando relaciones comerciales con Serkland (el mundo árabe-musulmán).

De origen pagano, pero lejos de la habitual imagen de barbarie, la civilización vikinga se mostró capaz de elaborar una poesía de métrica compleja, patrimonio de los poetas de corte, los escaldos, cuya tradición recogió, recopiló y difundió posteriormente Snorri Sturluson, el gran «Homero de los vikingos»; elaboró un coherente conjunto de creencias religiosas muy visuales por su atmósfera mágica y simbólica; contó con grandes orfebres, eficientes herreros y forjadores y maestros de la construcción naval; en Escandinavia y fuera de ella, los vikingos fundaron ciudades, puertos, plazas comerciales, colonias, poblados, principados y, finalmente, reinos. Exploraron las rutas comerciales que permitieron ampliar los límites del mundo conocido por los europeos en su época. Una de sus características esenciales fue su extraordinaria capacidad para asimilar las influencias políticas, culturales y religiosas con las que se encontraron durante sus expediciones, convirtiéndose en activos agentes de importantes cambios políticos y económicos.

Eas 2024 PÁGINAS: 205

TAMAÑO: 15 x 21 cm

PESO: 300 grs.

GENERO: ENSAYO HISTÓRICO

EDICIÓN RUSTICA EN COSIDO CON SOLAPAS Y RETRACTILADO

Prólogo,

La epopeya vikinga, por Jesús Sebastián-Lorente

Introducción

Las fuentes de la historia de los vikingos

Las causas de la expansión vikinga

¿Qué es un «vikingo»?

Una poderosa aristocracia escandinava

El desarrollo de los puertos comerciales y de la navegación en Europa del Norte

Los vikingos en la ruta del Oeste

Las primeras incursiones vikingas

La primera oleada de grandes expediciones hacia Inglaterra

Reanudación de los ataques sobre el continente a partir de 880

Los vikingos en la ruta del Este

Varegos y Rus

La leyenda y la dinastía de los ruríkidas

Las incursiones varegas

La colonización del Atlántico Norte: islas Feroe, Islandia, Groenlandia

Los archipiélagos escoceses, las islas Feroe e Islandia

La colonia escandinava de Groenlandia y el descubrimiento de Vinlandia

Éxitos y reveses de las fundaciones políticas vikingas en el siglo X

York y Dublín

Isla de Man

País de Gales

Los territorios escandinavos del norte de Escocia

El establecimiento en Normandía

Los vikingos en la Bretaña del siglo X

El auge del principado rus

El fin de la era vikinga

Últimas oleadas de ataques contra Inglaterra

Del paganismo al cristianismo

La fundación de nuevas ciudades

Las últimas expediciones vikingas

Conclusión

Anexo I: Orientación bibliográfica sobre los vikingos, por Sebastián Lorente

Bibliografía selectiva

avatar LIBROPOLIS
From 05/10/2003
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Jesús Sebastián-Lorente