Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
TIEMPOS INCIERTOS EL COLAPSO DEL MUNDO UNIPOLAR UNA OBRA DE MAX OTTE PRÓLOGO DE CARLOS X. BLANCO eas 2023 PÁGINAS: 196 TAMAÑO GRANDE: 15 x 21 cm
PESO: 300 grs
GENERO: GEOPOLÍTICA
EDICIÓN RÚSTICA EN FRESADO CON SOLAPAS
El viejo orden mundial que los EUA establecieron tras la Segunda Guerra Mundial se desmorona. Un nuevo orden está surgiendo. Sus contornos pueden ser por ahora solo esbozados. Cuando expresé lo anterior públicamente en una entrevista de la cadena de televisión alemana ARD el 5 de febrero del 2017, la moderadora del programa me dirigió gestos desaprobatorios, pues nadie quiere hablar de ello.
Las alteraciones geopolíticas y económicas, las convulsiones políticas en Occidente, las crisis económicas, las amenazas a la libertad y el surgimiento del populismo son todas ellas consecuencias del mismo fenómeno global. La causa puede resumirse en una frase: los EUA han dejado de ser la indisputada potencia económica y militar que habían sido después de 1945. La producción económica de la República Popular China, medida de acuerdo con la capacidad de compra, superó en el año 2014 la de los EUA, aun cuando éstos mantienen por mucho margen la fuerza militar más poderosa.
El centro de la economía mundial está migrando. Lentamente adivinamos que en Alemania y Europa ya no somos parte de él. Pero tampoco el predominio económico de los EUA, que caracteriza al actual sistema económico mundial, está de alguna manera asegurado. Las repercusiones de esta transición de época las percibimos en todos los ámbitos, globalmente.
ÍNDICE
Prólogo por Carlos X. Blanco. La voz de un maestro
I- Los Estados Unidos de América. El lento final del orden establecido tras la Segunda Guerra Mundial
Robert Gilpin y los ciclos hegemónicos
El dominio global americano de 1945 a 1990
El Ascenso de los Neoconservadores
LOS USA: ¿un Imperio?
II- El ascenso de China
La nueva ruta de la seda
Suiza e Italia ingresan en la iniciativa
La estrategia de expansión china alcanza a Latinoamérica y África
El Fondo Monetario Internacional bajo presión
De fabricante barato a líder tecnológico
A toda velocidad hacia la guerra comercial
El rearme marítimo, ¿se repite la historia?
Graham Allison: escenarios de guerra
III- El declive de Alemania
El Modelo Alemán
Alemania decae
El Tonto Dinero Alemán y sus Beneficiarios
La Alemania S.A. está siendo liquidada
Los Estados Nacionales como Protagonistas Económicos
Las Fuerzas Productivas, las Ventajas Competitivas Materiales y las Intangibles
La Campaña contra el Sector Automotriz
Europa como Protagonista: dividida, indefensa y sometida a fuerzas ajenas
IV- Oswald Spengler y el capitalismo financiero moderno
1. Enfoque integral y relativización de la economía nacional moderna
2. El Capitalismo Financiero como último principio del Occidente
3. La Casta de los Sacerdotes y la de los Guerreros: los economistas y los gerentes (Manager)
4. Las Guerras, el capitalismo Financiero y el “Nuevo Orden Mundial”
Bibliografía
Apéndice I
Friedrich List y el sistema nacional de economía política
Apéndice II
El capitalismo financiero anglosajón y el modelo económico central europeo 19