AÑO 1763 – JULIO CÉSAR – LES COMMENTAIRES DE CÉSAR (2 TOMOS, OBRA COMPLETA) - GRABADOS Y MAPAS

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

AÑO 1763 – JULIO CÉSAR – LES COMMENTAIRES DE CÉSAR (2 TOMOS, EDICIÓN COMPLETA) - MULTITUD DE GRABADOS Y MAPAS DESPLEGABLES.

LES COMMENTAIRES DE CÉSAR. NOUVELLE EDITION

REVUE, CORRIGÉE ET AUGMENTÉE DE NOTES HISTORIQUES ET GEOGRAPHIQUES.

Et d’une Carte nouvelle de la Gaule & du Plan d’Alise, par Mr. DANVILLE

A AMSTERDAM et LEIPZIG

Chez ARKSTEE & MERKUS

MDCCLXIII

Extraordinaria edición francesa de LOS COMENTARIOS DE JULIO CÉSAR (2 TOMOS). Obra completa. Encuadernación en piel de época. Dimensiones 17,5 X 10,5 cms. Páginas totales 839. Multitud de grabados y mapas desplegables.

Idioma Francés.

La obra escrita que llega hasta nuestros días coloca a César entre los grandes maestros de la lengua latina. Sus trabajos conocidos incluyen:

De bello Gallico – Comentarios sobre las campañas de la Galia

De bello civili – Comentarios sobre la guerra civil

No se puede asegurar que la autoría del llamado "Corpus Cesariano" o "Tria Bella", esto es la Guerra de Alejandría, la Guerra de África y la Guerra de Hispania, sea de César y entre sus traductores existe un consenso generalizado acerca de que no fueron escritas por él, aunque sí están posiblemente basadas en sus notas.

Tanto la Guerra de las Galias como la Guerra Civil, son indiscutiblemente obra de César y están escritas en un latín de gran perfección sintáctica. Ambas son prueba de la erudición de su autor y fueron usadas, sobre todo, como propaganda ante el Senado y el pueblo de Roma. En ellas hace importantísimas referencias a múltiples aspectos de la vida cotidiana en el ejército romano de la tardorrepública, de su organización, tácticas, técnicas y armamento.

Asimismo, hizo descripciones etnográficas de pueblos celtas y germanos incluyendo temas como la organización social y militar, la religión o la lengua que aún hoy en día son de obligado estudio para los expertos en las diferentes materias.

Igualmente describió lugares geográficos, como la Selva Hercinia,​ y describe en sus escritos importantes aspectos que permiten comprender mejor la política de la República romana de los últimos años del siglo i a. C. y a figuras como Pompeyo, Cicerón, Catón y otros.

Además se sabe que sentía curiosidad por muchos temas, desde la filosofía griega hasta la astronomía, pasando por temas sagrados o lingüísticos. Por referencias en otros autores clásicos, se sabe que César compuso un tratado de astronomía, otro de lingüística y otro más sobre augurios, pero se han perdido y no se conoce ni siquiera un párrafo de ellos.

También se sabe por Suetonio que compuso un tratado en defensa suya llamado el Anticatón, dos libros sobre la Analogía y, al menos, un poema llamado El Camino; en su juventud escribió las Alabanzas de Hércules, una tragedia con el título de Edipo y una Colección de frases selectas.​ Parece ser que se conservaban sus oficios al Senado, sus cartas a Cicerón y su correspondencia privada. Sin embargo, Augusto prohibió a su bibliotecario que todos estos documentos fueran copiados o publicados, por lo que acabaron perdiéndose.​ Se sabe que era un magnífico orador, pues tanto Plutarco como Suetonio lo mencionan, y parece ser que también Cicerón y Cornelio Nepote avalaban esta opinión.​ También se conoce que empleaba un latín de gran perfección.

La obra conocida de César no puede tomarse como la de un historiador moderno, pues su intención no era esa. Las obras que se conservan y cuya autoría no es discutida, esto es, los Comentarios sobre las Guerras Galas y Civil, eran un instrumento de propaganda y un informe de progresos para el Senado, no una obra como las de Tácito o Polibio, por lo que todas sus afirmaciones, en especial las políticas, deben ser analizadas desde un ánimo crítico.​ El hecho de que la mayor parte de la obra literaria de César se haya perdido es un inconveniente que, no por habitual en la mayoría de los autores clásicos deja de ser lamentable y que ha impedido una crítica razonada de César como autor, ya que los historiadores solamente pueden basarse en unos libros que, pese a ser de los más importantes en la Historia Occidental, no dejaban de ser más un instrumento de propaganda que un alarde de erudición.

Aun así, con todas sus limitaciones, en muchas ocasiones, sus escritos son el único testimonio antiguo que se posee sobre muchos aspectos de los pueblos, usos y costumbres de la época.

avatar gorg_es
From 09/01/2021
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Mapas

See more lots about Les Commentaires De César