Primera edición en castellano del prestigioso tratado de ingeniería militar "Elementos de fortificación" de Vauban Guillaume le Blond, uno de los manuales de arquitectura militar más deseados y utilizados en el siglo XVIII. Ejemplar impreso en Madrid en el año 1776 en los famosos talleres del maestro Joaquín Ibarra e ilustrado con 22 grabados desplegables (completo).
La obra describe las técnicas utilizadas por las potencias mundiales para construir sus fuertes y plazas fortificadas. Incorpora información sobre artillería y armas balísticas, máquinas utilizadas en la arquitectura militar y la guerra, la invención y desarrollo de la pólvora y mucho más. La obra se hizo muy popular por la importante información que contenía pero también por los grabados desplegables que la ilustran y que representan murallas, fuertes, municiones, equipamiento y técnicas de construcción.
Ejemplar ilustrado con 22 interesantísimos grabados desplegables al final del texto, numerados del 1 al 22 (completo de grabados). Encuadernación en plena piel de la época restaurada.
Texto en castellano
17 x 11,5 cm
Importante primera edición castellana, salida de las prensas del Maestro Ibarra. Obra imprescindible para el estudio de la "ciencia militar".