1733 COMENTO DE P.OVIDIO NASON - PERGAMINO - Badajoz - SUAREZ DE FIGUEROA

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

SUAREZ DE FIGUEROA, Don Ignacio.
COMENTO DE P.OVIDIO NASON A LOS LIBROS DE TRISTES, Y PONTO. 
Su autor Ignacio Suárez de Figueroa. Sácalo a la luz el Dr. Diego Suárez de Figueroa. quien le dedica a la muy noble y leal Ciudad de Badajoz. Corregido y enmendado en esta tercera imp.

Madrid, Viuda de Francisco del Hierro, 1733. 

Pergamino de época, 21x15 cm., 20 hojas (incluso portada), 562 pp. y 7 hojas. Portada con falta bellamente restituida. Mancha de tinta que en algunas hojas afecta a la integridad del papel (se ve en las fotografias). El libro está dedicado por el editor (Diego Suárez de Figueroa, tío del autor), a la Ciudad de Badajoz. En las hojas de preliminares, éste da varias noticias de dicha ciudad, con relato de la guerra con Portugal y lista de los capitanes nacidos en Badajoz que sirvieron en la guerra de Cataluña, diversas dedicatorias en prosa y verso, una de ellas acróstica.

Suárez de Figueroa y del Rey, Ignacio. Badajoz, 1701 – Córdoba, 1783. Marino e intendente.

Hijo de Tomás Suárez de Figueroa y Baquerizo (Zafra, Badajoz, 1667), caballero de Santiago, y de María Ana del Rey, empezó a servir de cadete en 1710 en el regimiento de dragones de Pezuela. Tras algunos años se pasó a la Marina donde fue sucesivamente guardia marina (1 de junio de 1718), alférez de fragata (26 de noviembre de 1726), alférez de navío (21 de noviembre de 1728), teniente de fragata (10 de febrero de 1731), teniente de navío (27 de mayo de 1731), capitán de fragata (12 de junio de 1747) y capitán de navío (20 de marzo de 1754).

Tomó parte en diferentes operaciones y campañas y ejerció distintos mandos. Pero, aquejado de “varios accidentes de pecho y de cabeza”, le resultó imposible seguir en la marina y solicitó un puesto más favorable a su salud: una plaza en el Consejo de Indias, un gobierno o una intendencia. De momento sólo obtuvo el corregimiento de Calatayud (22 de abril de 1760), pronto cambiado, a pesar suyo, por el de Daroca. Quejándose del “crudo temperamento de esta ciudad, sumamente nebulosa, fría y húmeda”, pidió sin tregua otro destino en países más templados como el reino de Valencia o Andalucía. Por fin, se le nombró intendente de la provincia de La Mancha (10 de junio de 1772) y se empeñó en lograr el permiso de llevar el uniforme de capitán de navío en las funciones oficiales, ya que “siendo los capitanes de navío coroneles vivos, pueden, del mismo modo que éstos, los que tuviesen empleos en plaza, agregación a ella u otro destino usar del uniforme del cuerpo general de oficiales de la armada con el distintivo correspondiente a su grado” (12 de octubre de 1772).

Cuatro años más tarde, Suárez de Figueroa pasó a la intendencia de la provincia de Córdoba (12 de mayo de 1776), jubilándose el 9 de octubre de 1778 en esta ciudad. Permaneció soltero.

Publico la siguiente obra: Comento de P. Ovidio Nasón a los libros de Tristes, Ponto y Carta a Livia. Su autor Don Ignacio Suárez de Figueroa, alférez de fragata. Sácalas a luz el doctor Don Diego Suárez de Figueroa, su tío [...], capellán de honor. Uno y otro lo dedican al cardenal de Borja, Patriarca de las Indias, etc., 

avatar civis
From 02/04/2015
Spain (Valencia)
Seller registered as a professional.

See more lots about Suarez De Figueroa