Condition of the lot:
Normal (with signs of use)
Colección Crisol serie extra (Crisolín) completa. 83 ejemplares M. Aguilar Editor, 1946 – 2017.Encuadernación en plena piel con hierros y títulos oro en lomo. Corte superior tintado, cinta de lectura y páginas en papel biblia.0-00 036 Extra E04 M. Aguilar. Una experiencia editorial.
0. AMOR E HISTORIA EN EL LIBRO: FILOBIBLIÓN – NEGRO SOBRE BLANCO. Ricardo de Bury – M Ilin. Madrid, 1946. 488 pp. 89 ilustraciones.
00. EL ALMA DE CERVANTES. Agustín Herrera García. Madrid, 1947. 434 pp.1 lámina. 36 ilustraciones.
01. LOS MOVIMIENTOS LITERARIOS. Federico Carlos Sainz de Robles. Madrid, 1948. 592 pp. 1 lámina. 51 ilustraciones.
02. EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA. Madrid, 1949. 543 pp. 2 láminas.
03. ESTUDIOS SOBRE EL AMOR. José Ortega y Gasset. Madrid, 1950. XV + 366 pp. 6 láminas.
04. LA RUTA DE DON QUIJOTE. “AZORIN”. Madrid, 1951. 305 pp. 32 láminas.
05. LA LLEGENDA DEL LLIBRETER ASSASSI DE BARCELONA (Adaptació de l’obra del mateix títol de R. Miquel i Planas). Verrié F. P. Madrid, 1951. 444 pp. 11 láminas.
06. TRES HORAS EN EL MUSEO DEL PRADO. Eugenio D’Ors. Madrid, 1952. 348 pp. 49 láminas.
07. PLATERO Y YO. Juan Ramón Jiménez. Madrid, 1953. 627 pp. 1 lám. 50 ilustraciones.
08. PÁGINAS DE MI VIDA (Selección de Arturo del Hoyo). Santiago Ramón y Cajal. Madrid, 1954. 579 pp. 19 láminas.
09. FLOR DE LEYENDAS. Alejandro Casona. Madrid, 1955. 500 pp. 1 lámina. 12 ilustraciones.
10. VIDA DE LAZARILLO DE TORMES Y DE SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES (Con un apéndice “El Lazarillo de Tormes”). Ángel Valbuena Prat. Madrid, 1956. 422 pp. 19 láminas. 28 ilustraciones.
011. ANDANZAS Y VISIONES ESPAÑOLAS. UNAMUNO. Miguel de Unamuno. Madrid, 1957. 635 pp. [2] h. 32 láminas.
012. CANTARES GALLEGOS. Rosalía de Castro. Madrid, 1957. 416 pp. 1 lám. 20 ilustraciones de F. Goico Aguirre.
013. VIDAS SOMBRÍAS. Pío Baroja. Madrid, 1958. XX + 400 pp. [2] h. 25 láminas.
014. PEPITA JIMÉNEZ. Juan Valera. Madrid, 1959. 612 pp. 1 lám. 12 ilustraciones de F. Goico Aguirre.
015. NAZARÍN (Prólogo de Federico C. Sainz de Robles). Benito Pérez Galdós. Madrid, 1960. 615 pp. 10 láminas.
016. ¿POR QUÉ ES MADRID CAPITAL DE ESPAÑA? Federico Carlos Sainz de Robles. (Tema de interpretación histórica). Madrid, 1961. 510 pp. [2] h. 33 láminas.
017. EL NIDO AJENO – CARTA DE MUJERES. Jacinto Benavente. Madrid, 1961. 346 pp. [2] h. 13 láminas.
018. GRANADA LA BELLA. Ángel Ganivet. Madrid, 1962. 300 pp. [4] h. 25 láminas.
019. ESCENAS MONTAÑESAS. ANTOLOGÍA. José María de Pereda. Madrid, 1963. 455 pp. 17 láminas.
020. EL MIAJÓN DE LOS CASTÚOS (RAPSODIAS EXTREMEÑAS). Prólogo de J. Ortega Munilla. Luis Chamizo. Madrid, 1963. 230 pp. [2] h. 17 láminas.
021. LA NIÑA DE LOS EMBUSTES. TERESA DE MANZANARES, NATURAL DE MADRID. Alonso del Castillo Solórzano. Madrid, 1964. 583 pp. [2] h. 17 láminas.
022. ALJOXANI. HISTORIA DE LOS JUECES DE CÓRDOBA. Traducción del árabe, prólogo y notas por Julián Ribera. Madrid, 1965. 728 pp. [2] h. 13 láminas.
023. SAINETES: EL SANTO DE LA ISIDRA. EL AMIGO MELQUÍADES O POR LA BOCA MUERE EL PEZ. DEL MADRID CASTIZO. Carlos Arniches. Madrid, 1966. 512 pp. [3] p. 13 láminas.
024. CABEZAS. Rubén Darío. Madrid, 1966. 378 pp. 24 láminas.
025. ARTÍCULOS. Mariano José de Larra. Madrid, 1967. 356 pp. 9 láminas.
026. LA GITANILLA (Prólogo de Ángel Valbuena Prat. Epílogo de Arturo del Hoyo). Miguel de Cervantes. Madrid, 1968. 292 pp. [5] p. 9 láminas.
027. LEYENDAS DE GUATEMALA. CON UNA CARTA DE PAUL VALERY. Miguel Ángel Asturias. Madrid, 1968. 470 pp. [3] p. 9 láminas.
028. VERSOS SENCILLOS. ISMAELILLO (Prólogo de Rubén Darío. Epílogo de Juan Ramón Jiménez). José Martí. Madrid, 1969. 368 pp. [3] p. 9 láminas.
029. JARDÍN UMBRÍO. Ramón del Valle Inclán. Madrid, 1969. 400 pp. [3] p. 7 láminas.
030. LA VIDA, ASCENDENCIA, NACIMIENTO, CRIANZA Y AVENTURAS DEL DOCTOR DIEGO DE TORRES VILLAROEL (Prólogo y notas de Antonio Espina). Escrita por él mismo. Madrid, 1970. 516 pp. 9 láminas.
031. LAS MEJORES TRADICIONES PERUANAS (Selección y prólogo de Edith Palma). Ricardo Palma. Madrid, 1970. 426 pp. 9 láminas.
032. LA TAUROMAQUIA. ACOMPAÑADA DE LA TAUROMAQUIA DE FRANCISCO DE GOYA Y DE LAS FIESTAS DE TOROS EN ESPAÑA DE NICOLÁS F. DE MORATÍN (Prólogo de Arturo del Hoyo). Pepe-Illo. Madrid, 1971. 334 pp. 1 lám. 67 ilustraciones.
033. EL SOMBRERO DE TRES PICOS. HISTORIA VERDADERA DE UN SUCEDIDO QUE ANDA EN ROMANCES, ESCRITA AHORA, TAL Y COMO PASÓ. Pedro Antonio de Alarcón. Madrid, 1971. 316 pp. 7 láminas.
034. EL DIABLO COJUELO (Prólogo y notas de José A. Sánchez Pérez). Luis Vélez de Guevara. Madrid, 1972. 381 pp. 9 láminas.
035. PLENITUD (Nota preliminar de Francisco González Guerrero). Amado Nervo. Madrid, 1972. 315 pp. [1] p. 7 láminas.
036. EL PATIO (Epílogo de Luis Ramírez). Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Madrid, 1973. 265 pp. [2] p. 7 láminas.
037. LOS JEFES (Con una bibliografía de “Los jefes” por José Miguel Oviedo). Mario Vargas Llosa. Madrid, 1974. 322 pp. [3] h. 1 lámina.
038. PÁGINAS SELECTAS (Selección de José Roberto Arce). Simón Bolivar. Madrid, 1975. 375 pp. [1] h. 1 lám. 12 ilustraciones.
039. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA. CÁDIZ 19 DE MARZO DE 1812. Madrid, 1976. 374 pp. [1] h. 1 lámina.
040. LA AMANTE. Rafael Alberti. Madrid, 1977. 188 pp. [1] p. 24 láminas.
041. LA BARRACA. Vicente Blasco Ibáñez. Madrid, 1978. 136 pp. [1] h. 1 lám. 36 ilustraciones de José Benlliure.
042. PROSA FESTIVA Y SATÍRICA. Francisco de Quevedo. Madrid, 1979. 339 pp. [1] p. 1 lámina.
043. LA VIDA ES SUEÑO. Pedro Calderón de la Barca. Madrid, 1980. 282 pp. [18] p. 1 lám. 9 ilustraciones.
044. FICCIONES. Jorge Luis Borges. Madrid, 1981. 387 pp. [1] p. 1 lámina.
045. CAMINO DE PERFECCIÓN. Santa Teresa de Jesús. Madrid, 1982. 510 pp. [1] p. 1 lám. 8 ilustraciones.
046. INTRODUCCIÓN A GAUDÍ. Carlos Flores. Madrid, 1983. 165 pp. [1] p. 1 lámina. 10 ilustraciones.
047. DOCE CUENTOS. CLARÍN. Madrid, 1984. 334 pp. [3] h. 1 lámina.
048. LA CONQUISTA DE MÉXICO. Hernán Cortés. Madrid, 1985. 187 pp. [1] p. 1 lámina.
049. POETA EN NUEVA YORK (Edición: Arturo del Hoyo). Federico García Lorca. Madrid, 1986. 261 pp. [1] p. 1 lám. 6 ilustraciones (autorretratos).
050. IMAGEN. POEMAS (1918 – 1921). Gerardo Diego. Madrid, 1987. 173 pp. [1] h. 1 lámina.
051. DISCURSO SOBE EL FOMENTO DE LA INDUSTRIA POPULAR. De orden de S. M. y del Consejo. Madrid, 1988. 309 pp. [1] h. 1 lámina.
052. CAMPOS DE CASTILLA. Antonio Machado. Madrid, 1989. 317 pp. [1] h. 1 lámina.
053. EL PROBLEMA ESPAÑOL Y APELACIÓN A LA REPÚBLICA. Manuel Azaña. Madrid, 1990. XL + 196 pp. [2] h. 1 lámina.
054. POESÍAS, SAN JUAN DE LA CRUZ (Texto y prólogo de Cristóbal Cuevas García). Madrid, 1991. 315 pp. [1] h. 1 lámina.
055. GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (Edición de Antonio Quilis - Prólogo de Manuel Seco) Antonio de Nebrija. Madrid, 1992. 462 pp. [1] h. 1 lámina.
056. TRAIDOR, INCONFESO Y MÁRTIR (Introducción de Guillermo Carnero). José Zorrilla. Madrid, 1993. 403 pp. [1] h. 1 lámina.
057. MEMORIA SOBRE LAS DIVERSIONES PÚBLICAS (Introducción de Pedro de Silva). Melchor Gaspar de Jovellanos. Madrid, 1994. 281 pp. [2] h. 1 lámina.
058. FRONTERAS. José Luis Sanpedro. Madrid, 1995. 321 pp. [2] h. 1 lámina.
059. DE MIS PASOS EN LA TIERRA. Francisco Ayala. Madrid, 1996. 508 pp. [1] h. 1 láminas.
060. UN AMOR DE JOSEP PLÁ EN EL CANADELL (Prólogo y recopilación de Josep Vergés). Josep Plá. Madrid, 1997. 288 pp. [1] h. 1 lámina.
061. LOOR AL LEER. Fernando Savater. Madrid, 1998. 234 pp. [1] h. 1 lámina.
062. VIDA. INTRODUCCIÓN Y ANTOLOGÍA DE MARGARITA HIERRO. José Hierro. Madrid, 1999. 266 pp. [1] h. 1 lámina.
063. UNAS GAFAS DE PLÁ. Antonio Muñoz Molina. Madrid, 2000. 322 pp. [1] h. 1 lámina.
064. SOMOS CUENTOS DE CUENTOS. José Saramago. Madrid, 2001. 255 pp. [1] h. 1 lámina.
065. PRIMER ROMANCERO GITANO. Federico García Lorca (1924-1927). Madrid, 2002. 146 pp. [6] p. 1 lámina: ilustración del propio autor.
066. EL CAPITÁN ALATRISTE. Arturo y Carlota Pérez-Reverte. Madrid, 2003. 552 pp. [8] p. 1 lámina.
067. HISTORIA DE UNA MAESTRA. Josefina R. Aldecoa. Madrid, 2004. 498 pp. [2] h. 1 lámina.
068. REALIDAD CASI NUBE. Ángel González. Madrid, 2005. 237 pp. [8] p. 1 lámina.
069. SOLEDADES. Antonio Machado. Madrid, 2006. 168 pp. 3 láminas.
070. HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS. Julio Cortázar. Madrid, 2007. 255 pp. 1 lámina.
071. LA OVEJA NEGRA Y DEMÁS FÁBULAS. Augusto Monterroso. Madrid, 2008. 191 pp. 1 lámina.
072. LA TREGUA. Mario Benedetti. Madrid, 2009. 412 pp. 1 lámina.
073. EL AUTOR SE EXPLICA. José Saramago. Madrid, 2010. 195 pp. [1] h. 1 lámina.
074. CUANDO YA NO IMPORTE. Juan Carlos Onetti. Madrid, 2011. 354 pp. 1 lámina.
075. LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ. Carlos Fuentes. Madrid, 2012. 766 pp. 1 lámina.
076. 62 / MODELO PARA ARMAR. Julio Cortázar. Madrid, 2013. 678 pp. 1 lámina.
077. DEMASIADA FELICIDAD. Alice Munro. Madrid, 2014. 162 pp. 1 lámina.
078. EL ANIMAL MORIBUNDO. Philip Roth. Madrid, 2015. 302 pp. 1 lámina.
079. EL LICENCIADO VIDRIERA – RINCONETE Y CORTADILLO. Miguel de Cervantes. Madrid, 2016. 288 pp. 1 lámina.
080. EL PÚBLICO – DIVÁN DEL TAMARIT – SONETOS DE AMOR OSCURO. Federico García Lorca. Madrid, 2017. 256 pp. 1 lámina.
036 Extra E04 M. Aguilar. Una experiencia editorial. 2 volúmenes con caja protectora. Especial cincuentenario editorial.1923//1973.1.103 p