TOMO II: Editado por la Imprenta de Mellado (Madrid). Año 1841. 388 páginas. Contiene "Vida del gran tacaño", "Casa de locos de amor" y Notas a ambas obras escritas por Basilio Sebastián Castellanos (Año 1845). TOMO IV: Editado por la Imprenta de D. Vicente Castelló (Madrid). Año 1945. 412 páginas. Contiene "Capitulaciones de la vida de corte, oficios y entretenidos en ella" (inédita), "D. Reimundo el entremetido", "El chiton de las taravillas", "La Perinola", "La culta latiniparla", "Libro de todas las cosas y otras muchas más", "Aguja denavegar cultos", "Grandes anales de quince días", "Pragmática de aranceles generales", "El siglo del cuerno" (inédito), "Carta de D. Francisco de Quevedo a un amigo suyo" (inédita), "Desposorio entre el casar y la juventud" (inédito), "Carta que escribió D. Francisco de Quevedo a un bonetero disuadiéndole de una boda indecente" (inédita), "Primera, segunda y tercera parte del origen de los males de esta monarquía" (inédita), "Libro verdadero de los consejos y juntas de España. Año de 1640", "Memorial que dió a la Rectora del colegio de las vírgenes" (inédita), "Carta desconsolatoria escrita desde la otra vida por D. Francisco de Quevedo al P. M. Fr. Juan Martínez de Prado" (inédita) y "Pragmática de las Cotorreras" (inédito). Ambos Tomos ilustrados con decenas de notas y grabados por artistas españoles. Tapa dura, cubiertas en piel.