Pan. Knut Hamsun. Año 1930.


Shipping from 3,10€

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

PAN
De las memorias del teniente Glahn
Knut Hamsun
Versión española de Lewis Molins Correa
Publicaciones mundial.
Año 1930.
Contiene 239 páginas.
Se trata de un ejemplar intonso, es decir, con los pliegues de las hojas sin cortar.
Pan. De los papeles del teniente Thomas Glahn es una novela de Knut Hamsun, publicada por primera vez en 1894. Es una de sus obras más representativas, una mezcla de lírica, introspección psicológica y naturaleza, que tiene mucho de novela romántica no convencional y bastante también de lo simbólico
La novela se narra principalmente desde el punto de vista del protagonista, Thomas Glahn, un teniente que decide retirarse a una cabaña en los bosques del norte de Noruega (en Nordland), conviviendo con la naturaleza y su perro Esopo.
Temas principales
1. Naturaleza vs sociedad
Glahn representa al hombre que busca fundirse con la naturaleza, vivir al margen de convenciones sociales, encontrando en el bosque un espacio de autenticidad. Pero al mismo tiempo, la sociedad —y las relaciones humanas— lo obligan a enfrentarse con obligaciones, con sentimientos contradictorios, con conflictos de orgullo y vulnerabilidad. 
2. Amor, deseo y frustración
El amor en Pan no es idealizado. Está lleno de inseguridades, de altibajos emocionales, de incomprensiones. Edvarda juega un papel ambivalente —es amada, deseada, pero también inalcanzable— y esa tensión es la que empuja al protagonista hacia su caída emocional. 
3. El individuo y su psique
Glahn es un personaje introspectivo, con fuerte carga emocional. Siente la soledad, experimenta estados de ánimo que van desde la paz bucólica hasta la ansiedad y el remordimiento. Hamsun explora cómo el carácter, el orgullo, el deseo y el ego pueden llevar tanto al éxtasis como al sufrimiento. 
4. El estilo lírico / modernista
La novela se caracteriza por una prosa muy sensorial, con descripciones de paisajes, estaciones, cambios sutiles en el entorno natural; una atención al detalle, al sonido, al olor, al color, casi poética. También aparece una corriente de subjetivismo (lo que siente el protagonista, sus visiones, su interioridad) que relaciona Pan con la literatura moderna. 
5. Fatalismo / conflicto existencial
Glahn parece estar condenado a la inestabilidad emocional: su orgullo, su incapacidad para establecer compromisos, su necesidad de libertad y soledad chocan con el deseo de conexión humana. Hay una sensación de que el protagonista no puede escapar de sí mismo. 
avatar Zonarchivos
From 19/08/2025
Spain (Illes Balears)
Seller registered as a private person.

See more lots about Knut Hamsun

See more lots about Pan