Persiles y Sigismunda 1799. Villalpando.

Accepts offers


Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Les presento una fabulosísima y rara edición de "Los trabajos de Persiles y Sigismunda" de Cervantes. Edición de 1799 en la imprenta de Fermin de Villalpando. Dos tomitos en 12º menor, en plena piel con ruedas en planos y cantos. Cortes tintados en amarillo, guardas papel marmóreo.

Papel de extraordinaria calidad y tipos espectaculares. Muy limpio en el interior y con amplísimos márgenes. Un ejemplar digno de biblioteca.

TOMO I- 12+480 PÁGS., TOMO II- 434 PÁGS.

Un ejemplar como este ha sido expuesto recientemente junto con más de 30 joyas bibliográficas en el Casyc Up, con fondos de la Biblioteca de Menéndez Pelayo y la Fundación Caja Cantabria,  con motivo del IV centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.

Los trabajos de Persiles y Sigismunda, publicada en cuatro libros en 1617, es la última obra de Miguel de Cervantes. Ésta pertenece al subgénero de la novela bizantina y, como era habitual en este  tipo de novela, narra un conjunto heterogéneo de peripecias que incluye las aventuras y separación de dos jóvenes que se enamoran y acaban encontrándose en una anagnórisis al final de la obra. En ella, Periandro y Auristela (que solo tras el desenlace en matrimonio cristiano de la novela adoptarán los nombres de Persiles y Sigismunda), príncipes nórdicos, peregrinan por varios lugares del mundo para acabar llegando a Roma y, finalmente, contraer matrimonio.

 

Fermín Villalpando (1766 – 1829) fue un impresor al servicio de los hombres de letras y los libreros-editores del Madrid de su tiempo. Durante su carrera, que se extiende entre el reinado de Carlos IV, la Guerra de la Independencia y la restauración bajo Femando VII, Villalpando imprimió un total de 281 títulos diferentes, encuadrados en un variado conjunto de temas (pensamiento, viajes, poesía, teatro, clásicos españoles, medicina, derecho, religión), que reflejan las modas culturales, los vaivenes políticos y la incertidumbre social de estas décadas.

El 2 de marzo de 1815, Villalpando fue nombrado impresor de cámara de S.M., por lo que Fernando VII le concedió «los honores y uso de uniforme de impresor de cámara con las prerrogativas que le son anexas… en atención a sus méritos y buenas circunstancias».

 

avatar universochivita
From 09/10/2016
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.