Atles Univesel Dressé sur les Meilleures Cartes Modernes, 1776.
Completo en dos tomos gran formato, que mide 53 X 40 cm. completo con los mapas magnificamente conservados, cubiertas algos raídas, lomeras en piel.
Gastos de envío a España 10 euros correo certificado.
NOTA DESCRIPTIVA.
Portada de Don Paolo Santini y su hermano Francesco, para su prestigioso Atlas Universel Dressé sur les meilleures cartes modernes, un suntuoso Atlass compuesto de mapas que reelaboran la cartografía francesa más actualizada en clave veneciana.
Los mapas están tomados de los mejores geógrafos de su tiempo, D'Anville, Bellin, Bonne, Borgomo, Boscovich, Clarici, Delisle, Jillot, Janvier, Robert de Vaugondy. De hecho, en los mapas de Santini, los términos franceses se mezclan con los italianos, pero se ofrecen con una gracia compositiva y de grabado que les es característica: una toponimia ordenada, escrita en tamaño grande y claramente legible.
El Atlas de Santini no tuvo gran éxito editorial y se publicó en pocos ejemplares; luego fue retintado por los Remondini, que habían comprado las planchas de cobre a Santini en 1781. A los mapas de Paolo Santini, fechados entre 1774 y 1780, los Remondini añadieron varios otros mapas, fechados entre 1782 y 1784: entre ellos, en el segundo volumen, los grandes mapas plegados de Italia, la República de Génova, Palestina y los grandes mapas de África.
Paolo Santini (1729, Venecia-1793, Belluno), sacerdote católico de la iglesia de Santa María Formosa de Venecia, profesor de dibujo en escuelas de la ciudad lagunera de la provincia veneciana de la Compañía de Jesús. Santini, cartógrafo, grabador y editor, actualizó y publicó los mapas de los geógrafos y cartógrafos franceses Gilles Robert de Vaugondy (1655-1766) y Didier Robert de Vaugondr (c. 1723-1786), inspirándose también en las obras de cartógrafos italianos. , en primer lugar los de Giovanni Antonio Rizzi Zannoni (1736-1514). Utilizando como modelo los mapas recopilados y publicados en 1752 en el Atlas Usneral por Gilles Robest y Didier Robert de Vaugondy, adquiridos en París por su hermano, Francesco Santini, y los "mejores mapas de la época", Paolo Santini grabó nuevas planchas y entregó a las imprentas de Venecia, en 1776, el Athar Univerel dretstar les meilleures cartes moderns. Al año siguiente, en 1777, vendió las noches editoriales al editor Giuseppe Remondini (1754-1811) de Bassano del Grappa, que reimprimió el "tar Univer " en dos volúmenes que recogieron un total de 123 mapas. Las planchas de cobre en posesión de los Santini fueron adquiridas posteriormente, en 1781, por la imprenta Remondini.
Grabado en cobre, coloreado de contorno original, en excelentes condiciones.