Direct sale

Año 1775 - Compendio heráldico - Heráldica - Blasón - Cestona​​ - Guipúzcoa - Pamplona - Pergamino


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Pedro Joseph de Aldazával y Murguía.

Compendio heráldico, arte de escudos de armas segun el methodo mas arreglado del Blason, y autores españoles....

Pamplona, Viuda de Martin Joseph de Rada, 1775.

15 x 10 cm. 11 h., 283 pag. Tres láminas plegadas dibujadas por el autor y grabados por Pedro Antonio Sasas.

Aldazával y Murguía, Pedro Joseph de (1729-1779)

No contamos con muchos datos biográficos sobre Pedro Joseph de Aldazával (o Aldazabal) y Murguía. Nació en la localidad guipuzcoana de Cestona (Zestoa) en 1729 y, tras realizar su formación religiosa, en 1752 fue ordenado sacerdote en Pamplona. Un año más tarde comenzó en el cargo de vicario interino en la iglesia matriz de Santa María, en Deba, hasta 1765, año en el que renunció a dicha posición. Siguió como presbítero beneficiado en esa misma iglesia hasta su fallecimiento. Además, fue miembro de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, como se señala en la portada de su Compendio heráldico.

Aldazával fue autor de dos obras de temática religiosa: una Breve historia de la aparicion del mas luminoso astro, y brillante estrella de la mar, Milagrosa Imagen de María Santísima de Iziar (1767) y Ama Virgina Santisima Yciarcuaren Bederatci urrena [Novena de la Santísima Virgen María de Icíar] (1768), que fue reeditada más adelante, tanto en euskera como en castellano. Junto con esto, elaboró un Compendio heráldico. Arte de escudos de armas según el méthodo más arreglado del blasón, y autores españoles, impreso en Pamplona en 1773 y publicado nuevamente en 1774 y 1775 (al parecer, sin cambios). En el libro III de esta última obra se incluye un diccionario heráldico en el que se recogen diversas voces propias de la disciplina, así como otros términos presentes a lo largo del texto.

avatar guerrerosancho
From 05/11/2020
Spain (Valencia)
Seller registered as a professional.

See more lots about Pergamino