EL CAMINO HACIA EL EURO. EL REAL, EL ESCUDO Y LA PESETA. - BANCO DE ESPAÑA 2001 NUMISMÁTICA



Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Sería muy bueno si no fuera x pequeño desconchado del plástico protector de la cubierta, ver fotos.

EL CAMINO HACIA EL EURO. EL REAL, EL ESCUDO Y LA PESETA. - BANCO DE ESPAÑA 2001

Contenido:
- I. Una introducción. 
- II. El peso o real de a ocho en España y América : una moneda universal ( siglos XVI - XVIII ). 
- III, El Real ( 1728 - 1856 ).La moneda española de las épocas del Banco de San Carlos y del banco de San Fernando. 
- IV. ¿ Fue España diferente ? La peseta en la época del patrón Oro. 
- V. La peseta, el Banco de España y la Historia monetaria española del siglo XX. 
- VI. El largo camino de la política monetaria española hacia el euro. 
- VII. Las implicaciones para España del euro. 
- VIII. Arte y dinero: Los billetes del banco de España. 
- IX. Los billetes del euro. 
- catálogo de monedas y billetes, Biografías de grabadores, litógrafos y dibujantes, glosario, bibliografia general, indice.

Espectacular libro-catálogo de la exposición titulada "El camino hacia el euro. El real, el escudo y la peseta", con la que el Banco de España se propuso recibir al euro en el año 2001.

La Exposición ilustraba el último período de la historia monetaria española, los siglos XIX y XX, que coincide en realidad con la historia del Banco de España y de sus billetes, y se presenta en torno a cuatro monedas básicas:

La primera es el real, moneda de plata creada por Pedro I de Castilla y que desde el siglo XIV hasta mediados del siglo XIX ha sido la unidad del sistema monetario. Por otra parte, la mayoría de las transacciones comerciales desde finales del siglo XVII se efectuaron utilizando el real de vellón (aleación de plata y cobre) como unidad de cuenta. Junto a las monedas con valores expresados en reales, se exhiben los billetes de los bancos antecesores del de España, que son el Banco de San Carlos, el Banco de San Fernando y el Banco de Isabel II, cuyos valores también figuran en reales. Los del Banco de San Carlos, del año 1783, tienen el interés de ser los primeros billetes españoles.

El escudo de plata, creado en 1864, equivalía a 10 reales y suponía el afianzamiento del sistema métrico decimal como referencia de la unidad monetaria. Duró únicamente 4 años. Se muestran además de las monedas cuyas denominaciones figuran en escudos, los billetes del Banco de España, y de otros bancos provinciales de emisión, fundados a partir de 1856. Los del Banco de España, desde 1866 a 1874, expresan el valor en escudos, mientras que la mayoría de los bancos de emisión mantuvieron sus denominaciones en reales de vellón.

El mayor espacio de la Exposición se destinó a ilustrar la peseta, también de plata, establecida en 1868 como moneda única para todo el país, por el Gobierno Provisional Revolucionario que sucedió a Isabel II. El decreto por el que se creaba establecía la acuñación de piezas en oro y plata de las que finalmente sólo se labró la de 100 pesetas de oro y cinco valores en plata: 5, 2 y 1 peseta; y 50 y 20 céntimos. Sus divisores en bronce fueron de 5 y 10 céntimos. El valor de la peseta equivalía al del franco francés y al de las divisas de la Unión Monetaria Latina, creada en 1865, en la que se integraban Bélgica, Francia, Italia, Suiza y más tarde Grecia y a la que finalmente España no se adhirió. Se pueden ver ejemplares de los billetes del Banco de España en pesetas, que desde 1874 circularon por todo el país. A partir de entonces el billete ha ido ganando paulatinamente terreno a la moneda metálica, que en especial a partir de la Guerra Civil, y al acuñarse en metales pobres, ha adquirido el papel de moneda.

Autor: Varios Autores
Editorial:  BANCO DE ESPAÑA
Año: 2001
Páginas:  349 páginas 
Estado: Cubierta con ligeras señales de uso, y un pequeño desconchado del plástico en la parte inferior (Ver foto). Interior muy buen estado.

avatar pakitop
From 12/11/2002
Spain (Valencia)
Seller registered as a private person.

See more lots about Numismática

See more lots about El Camino Hacia El Euro.