Texto en francés. Tapa dura. No aparece año de publicación pero probablemente fuese entre 1918 ó 1919. La Renaissance du Livre, Paris. 150 páginas.
Robert Vivier nació en Bélgica, Lieja, en 1894. Con apenas 20 años comenzó la I Guerra Mundial. Como muchos jóvenes dejó sus estudios con la idea romántica de ir a la guerra. Durante los años del conflicto vivió con dureza la vida en las trincheras. Con su sensibilidad de poeta narra la miseria que los soldados tuvieron que soportar. El sonido constante de los obuses día y noche, el sonido de la lluvia que martilleaba sus cascos, el fuego humilde en las trincheras para recalentar el café, la mente que no cesaba de hablar con frases vacías de significado. Para el autor lo importante en aquellos días era el "nosotros", la hermandad de todos aquellos jóvenes que estaban viviendo un infierno. Ese trato diario entre ellos era el que les animaba a aguantar un día más hasta que por fin la guerra terminase.
Tapa dura con algunos roces. La portadilla está unida a la hoja de guarda delantera por un punto, probablemente de resto de algún tipo de cola adhesiva ya que la parte posterior de la portadilla presenta algo de rotura. Las primeras hojas tienen anotado el número 222 en la esquina superior.