El Maestro de leer. Conversaciones ortologicas, y nuevas cartillas para la verdadera uniforme enseñanza de las primeras letras, que de orden de la Real Sociedad Bascongada compuso... Primera parte. [Sigue:] Parte II. De las conversaciones ortologicas. Contiene las cartillas castellana y latina divididas en siete escalones o grados por los quales naturalmente llegara el discipulo a la cumbre de la facultad ortologica, que es leer en tono y sentido acomodado a la expresion de los afectos del animo. [Segundo volumen divido en 8 partes bellamente encuadernadas].
Lugar: | Madrid, | |
---|---|---|
Editorial: | en la Imprenta de Don Antonio de Sancha, | |
Año: | 1786. | |
Páginas: | I: XL hojas, 373 páginas, 1 hoja (de erratas del segundo tomo). II: 4 hojas, 575 páginas [divididas en 8 partes]. La encuadernación del primer volumen en pasta española, con tejuelo y hierros dorados en el lomo, hojas de guardas pintado al agua; el segundo volumen esta dividido en 8 partes bellamente encuadernadas de época, estrecho lomo de piel y cartoné de aguas pintado, llevando en el lomo cada una de las letras que forman las palabras: C-A-R-T-I-L-L-A y P-A-LO-M-A-R-E-S, y numerados al estilo romano respectivamente en cada uno de ellos. Ligeros puntos de óxido. Buen estado de conservación. | |
Dimensiones: | 2 vols., el segundo volumen dividido en 8 partes bellamente encuadernadas. 21x14,5cm., 20x14,5 cm. |
Edición original muy rara. Ejemplar probablemente único en esta especial condición de cartillas separadas para su uso pedagógico. Magnífica colección de diferentes tipografias y tamaño de ellas, configurando esta obra no solo como una cartilla de lectura, sino como una cartilla "de práctica tipográfica". Francisco Xavier de Santiago Palomares, conocido como Palomares (Toledo, 5 de marzo de 1728 - Madrid, 13 de enero de 1796), fue un calígrafo español. Destacó en la España del siglo XVIII como paleógrafo y restaurador de la caligrafía española, además de realizar por su mano numerosos documentos oficiales, y de copias de documentos antiguos con una notable pericia para imitar escrituras antiguas.