Lote Alejandro Korn en Editorial Claridad, 1936, Buenos Aires, primeras ediciones, con sus sobrecubiertas. 18 x 14 cm.
Alejandro Korn (San Vicente, Buenos Aires, 3 de mayo de 1860-La Plata, 9 de octubre de 1936) fue un médico, psiquiatra, filósofo, reformista, maestro y político argentino. Dirigió durante dieciocho años la colonia psiquiátrica en Melchor Romero que lleva su nombre. Fue el primer funcionario universitario en América Latina en ser elegido con el voto estudiantil. Está considerado como el iniciador del pensamiento filosófico en la Argentina12 y como uno de "los cinco sabios" de la ciudad de La Plata, junto a Florentino Ameghino, Juan Vucetich, Almafuerte y Carlos Spegazzini.
El masón
Alejandro Korn ingresó a la masonería argentina el 15 de junio de 1881, con 21 años, en la logia Germania N.º 19, la misma en la que participaba su padre, un antiguo e influyente masón a su vez, que había ingresado a la masonería en su Alemania natal, y que se radicó en Argentina, con apoyo de sus hermanos masones de ese país.3
A los 23 años Alejandro fue nombrado Venerable Maestro de su logia. Posteriormente Korn integró la logia La Plata N.º 80, a la que también pertenecían influyentes platenses como Carlos Luis Spegazzini y Pedro Benoit. En el año 2009 la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones autorizó a siete masones para la creación de la Logia Alejandro Korn N°488, una de las logias más conservadoras y marciales de la Ciudad de La Plata.