¬¬PHILOSOPHIA SANCTI THOMAE AQUINATIS. TOMOS I Y II. 1828

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

­­PHILOSOPHIA SANCTI THOMAE AQUINATIS. TOMOS I Y II. 1828-1828.

Título: Philosophia Sancti Thomae Aquinatis auribus hujus temporis accommodata / A R.P. Fr. Philippo Puigserver Majoricensi… / Jussu Rmi. P. Fr. Raymundi Guerrero, ejusdem ordinis in hispaniarum et indiarum regnis vicari generalis.

Autor: Fray Felipe Puigserver

Publicación: Valencia, en la imprenta de Benito Monfort, 1827-1828.

Idioma del texto: latín

Materia: Santo Tomás de Aquino. Filosofía. Tratados, manuales, etc.

Encuadernación de pergamino. Portadas con grabados xilográficos de un escudo con elementos heráldicos y religiosos. Texto a dos columnas.

Encabezamientos y letras capitulares ornamentadas.

21 x 15,5 cm

Tomo I. 8 h + 305 pp.

Tomo II. 181 pp “Metaphysicam” + 193 pp “Ethicam”.

Estado de conservación: Señales de uso en la cubierta. Páginas ligeramente tostadas con leves manchas de humedad y óxido.

TOMO I. Presenta la cubierta bastante separada de las páginas. Pág. 179 con pequeño agujero en el margen exterior no afecta a la lectura. Marcas a lápiz en la mayoría de las páginas, no afecta a la lectura. Mancha más oscura en la pág. 232 (no impide la lectura).

TOMO II. Ligeramente despegado de la cubierta en su parte inferior. Agujero en la pág. 33, margen inferior no impide la lectura. Pág. 116 ligeramente rasgada en el margen inferior. Falta un pequeño trozo del margen inferior de la pág. 126. Marcas de lápiz en algunas páginas. Pág. 187 falta un pequeño trozo de la esquina. Pág. 191 rota parcialmente. Manchas un tanto más acentuadas en las págs. 71, 92, 97, 117

Descripción

“Philosophia Sancti Thomae Aquinatis” fue compuesta por el reverendo padre fray Felipe Puigserver, religioso dominico natural de Mallorca, maestro en la Sagrada Teología y miembro de la Provincia de Aragón de dicha orden. La obra fue redactada por mandato de fray Raymundo Guerrero, también dominico, quien ejercía entonces como vicario general de la Orden de Predicadores para los reinos de España e Indias.

Se trata de una obra representativa del tomismo del siglo XIX, escrita con fines didácticos, probablemente concebida como manual de enseñanza en seminarios, colegios religiosos y casa de estudios dominicas. Su propósito es hacer accesible la filosofía de Santo Tomás de Aquino a los estudiantes de su tiempo, lo cual se deja entrever en el subtítulo que declara la adaptación “a los oídos del tiempo”, una expresión denota tanto fidelidad doctrinal como voluntad pedagógica de actualizar el lenguaje o el enfoque sin abandonar los principios esenciales del pensamiento tomista.

- TOMO I. Dedicado íntegramente a la lógica, siendo esta en el sistema escolástico el primer paso del aprendizaje filosófico. Considerada la disciplina que ordena el pensamiento, regula los razonamientos y establece las condiciones de validez para toda argumentación.

- TOMO II. En él se abordan otras disciplinas filosóficas esenciales como la metafísica y la ética. En el ámbito de la enseñanza dominica y eclesiástica se consideraban la base indispensable para acceder a los misterios teológicos con un entendimiento ordenado.

El autor, fray Felipe Puigserver, es una figura poco conocida en la actualidad, pero su actividad intelectual refleja el esfuerzo de la Orden de Predicadores por preservar y transmitir la tradición tomista en un contexto adverso. A inicios del siglo XIX, España vivía un tiempo de gran agitación política, marcado por la lucha entre el absolutismo y el liberalismo, los efectos de la Guerra de la Independencia y los cambios ideológicos provocados por la Ilustración. Frente a las nuevas corrientes racionalistas y el avance de las ciencias modernas, los dominicos y otras órdenes religiosas intensificaron la producción de obras filosóficas y teológicas que defendieran la ortodoxia católica y reafirmaran la vigencia del pensamiento escolástico. En este contexto se inscribe la obra, que representa no solo un esfuerzo de síntesis doctrinal, sino también una respuesta intelectual al desafío moderno.

Su valor reside tanto en su contenido filosófico como en su interés bibliográfico e histórico, ya que constituye un testimonio del modo en el que el pensamiento de Santo Tomás de Aquino fue adaptado, transmitido y defendido en una época de profundas transformaciones culturales e intelectuales.

avatar Islanegra2015
From 05/07/2010
Spain (Málaga)
Seller registered as a professional.

See more lots about Aquinatis