Año 1933 - Jesucristo ¿es Dios? - José Antonio de Laburu - Bilbao

0,01 €
Current bid

Ends 6d 8h 17m

Ends on: October 5, 2025 7:57:00 PM CEST

Start price: 0,01 €

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 0,06 €
( Minimum bid of 0,06 € )

José Antonio de Laburu, S.J.

Jesucristo ¿es Dios? :

conferencias cuaresmales en la Parroquia de San Ginés y en la Santa Iglesia Catedral de Madrid (año 1933).

Madrid : Fax, 1933 (Aldecoa, Burgos)

Encuadernacion en tela, 19 x 13 cm. 131 pag.

Laburu Olascoaga, José Antonio. Bilbao (Vizcaya), 4.VI.1887 – Roma (Italia), 4.XII.1972. Jesuita (SI), psicólogo, predicador, escritor y misionero popular.

Este jesuita, nacido en Bilbao estudió Farmacia en Zaragoza y Madrid, de 1903 a 1906.

Hizo el noviciado, en Loyola, en 1906. En esos años, el restablecido noviciado de la provincia de Castilla, después de su supresión con la Revolución “Gloriosa” de 1868, seguía el ritmo propio de esa etapa primera de la vida religiosa. Las cartas “annas” hablan de observancia, disciplina y amor a la vida religiosa; virtudes que, según decían, no se apagan con los estudios del juniorado. También allí hizo Laburu el juniorado, tras el que pasó a estudiar la Filosofía en Oña (1911- 1914), posiblemente el centro de estudios eclesiásticos más serio de España, y la Teología (1917-1921), menos el año escolar de 1914 a 1915, que fue a estudiar Biología a Tortosa (Tarragona). Se ordenó de sacerdote el 10 de marzo de 1921 en Oña, donde permaneció como profesor de Biología, de 1921 a 1931.

Si los padres Santos Bengoechea y Aníbal Fernández contribuyeron a abundar en el espíritu religioso del Colegio Máximo, Laburu Olascoaga mejoró la metodología científica, junto a otros jesuitas, de reconocido prestigio, como Herrera, Gil o García Villada.

Al ser disuelta la Compañía de Jesús en España en 1932, Laburu pasó al destierro belga de Marneffe, donde enseñó Biología durante los cursos de 1932 a 1938 y desde este año en Durango (Vizcaya) y de nuevo en Oña (1940-1941), compaginando esta docencia con la de la Universidad Gregoriana en Roma, desde 1934 a 1941. Por su condición de maestro indiscutible fue destinado, en 1941, a Argentina, donde fue reconocido profesor de Biología. También en el Colegio Máximo de San Miguel, de Buenos Aires, desde 1942 a 1956, así como de Psicología en las Facultades de Medicina de Buenos Aires y Córdoba.

Desde 1956 hasta su muerte en 1975 volvió a enseñar en la Universidad Gregoriana de Roma.

Supo alternar la docencia con el ministerio sacerdotal de la palabra, como brillante conferenciante en España y Latinoamérica, como ponente, director de ejercicios, predicador, misionero popular. Escribió varios libros de su especialidad y fue académico correspondiente de la Academia Española de Medicina, doctor honoris causa por la Universidad Católica de Chile y caballero de la Orden del Libertador, conferida por el Gobierno de Venezuela, además de otras distinciones recibidas por diversas sociedades científicas.

Murió en Roma el 4 de diciembre de 1972.

avatar guerrerosancho
From 05/11/2020
Spain (Valencia)
Seller registered as a professional.

See more lots about José Antonio De Laburu

See more lots about Jesucristo ¿es Dios?