Condition of the lot:
Good (just a few signs of use)
Detalle del estado en la descripción de la obra.
Obra titulada: Decretales epistole supremi ortodoxe eclesie principis Gregorii Noni multis mendis
Fechado: París 10 Abril 1533 - Autor: Papa Gregorio IX - Impreso por: Yolande Bonhomme
Incluye numerosísimas apostillas de época a plumilla que complementan textualmente la obra.
Impreso siguiendo las técnicas de los incunables. A dos tintas.
Cotejo págs:
Completo. Encuadernación pergamino a la romana actual. - Medidas: 23,5cm x 20cm x 8,2cm - Peso: 1907 g
Sólo 1 catalogado en CCPBE
Descripción de la obra:
Cubierta en pergamino más reciente, con guardas de papel de tina nuevas con filigrana de fabricante (águila imperial con corona y con una letra “E” en el pecho).
Impreso a dos tintas (roja y negra) y dos columnas (excepto la tabla e índice a tres columnas y prólogo a 1 columna). La tipografía y tipo de impresión usada en esta obra en la de incunables.
De las 3 xilografías, la primera de ellas ser muestra al Papa Gregorio IX al que le están haciendo entrega de la obra finalizada. En la imagen puede apreciarse un scriptorium al fondo y parte del clero, copistas y escribas que han realizado este encargo.
Al pie de la imagen se ven 5 rosetones a modo de biblia moralizada, que muestran escenas relativas a las 5 temáticas del libro (Judex, Judicium, Clerus, Sponsalia, Crimen).
La segunda xilografía se trata de un Árbol Consaguinitatis y la tercera del Árbol Affinitatis.
En cuanto al estado del ejemplar, está completo, cuenta con numerosísimas anotaciones a plumilla de época en latín que complementan el texto de la obra, tanto en los márgenes como en el verso en blanco de la hoja final.
Todas las paginas con anotaciones tienen subrayadas a plumilla las líneas del texto impreso al que hacen referencia los comentarios. La tinta utilizada en estas anotaciones no ha provocado oxidación.
Las hojas están limpias (ligero tono marrón) a excepción de algunas manchas muy ligeras de humedad en margen inferior que no afectan al texto desde el inicio de la obra a la página 66 y de la página 218 a la 285. De la 129 a la 136, también tienen una ligera mancha de agua en este caso sobre el texto, no impide su lectura.
Cortes limpios a excepción del corte inferior con un par de manchas oscuras que no afectan a los márgenes interiores de la obra. Papel de calidad y con tinta de impresión fuerte.
La edición de este ejemplar se llevó a cabo por la imprenta de Thielman Kerver, del cual puede verse su sello xilografiado en el frontis de la obra (Dos unicornios apoyados sobre un escudo con la iniciales T K, este escudo está colgado con una correa a un árbol. También está muy decorado con motivos florales y vegetales).
Thielman Kerver fue un impresor y editor que trabajó en París en asociación con Georges Wolf en 1500.
Este editor es originario de Coblence (Alemania), se estableció en París en 1497. Es padre de los libreros Jean I, Thielman II y Jacques I.
A su muerte el 11 de Octubre de 1522, su viuda Yolande Bonhomme sigue con su trabajo de impresión y edición de libros, siendo la editora de esta obra concreta. Yolande Bonhomme es hija del también impresor y librero parisino Paquier Bonhomme y sucedió a su marido hasta su propia muerte en 1557.
Estuvo publicando bajo el nombre de su esposo hasta 1544. En 1526, Yolande Bonhomme fue la primera mujer en publicar una biblia. Entre sus patrocinadores estaba la universidad de París y la iglesia católica.
Esta obra que nos ocupa recoge los 5 libros de decretos del Papa Gregorio IX. En la historia del derecho canónico han recibido el nombre de decretales las cartas de los papas escritas entre los S. IV al XV, imitando el estilo de la cancillería imperial, comunicaban sus decisiones referencias sobre todo a cuestiones disciplinarias. Gregorio IX ordenó a San Raimundo de Peñafort la redacción de una colección de Decretales de gran amplitud, desplazando a todas las compilaciones anteriores.
Esta colección llamada Decretales de Gregorii IX o Liber Extra, está dividida en 5 líbros y estos en títulos y capítulos y es promulgada en 1234.