Año 1930 - Jacques Hadamard - Cours d'analyse - matemáticas - física

1,01 €
Current bid

Ends 7d 22h 11m

Ends on: October 5, 2025 7:52:00 PM CEST

Start price: 0,01 €

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 1,11 €
( Minimum bid of 1,11 € )

Jacques Hadamard.

Cours d'analyse professée à l'École polytechnique.

Tome Second.

Potentiel.Calcul des variations. Fonctions analytiques. Équations différentielles et aux dérivées partielles. Calcul des probabilités.

Paris, Hermann 1930.

VI, 721 pag. Encuadernación en holandesa, lomo en piel, 25 x 17 cm.

Jacques Salomon Hadamard (Versalles, Francia, 8 de diciembre de 1865 - París, 17 de octubre de 1963) fue un matemático francés, que trabajó en las universidades de Burdeos y en la Sorbona de París. Trató diversos temas de física matemática.​ También Colaboró en el establecimiento de las bases del análisis infinitesimal y desarrolló el teorema sobre el valor absoluto de un determinante.

Sucede en 1912, a Henri Poincaré en la Academia de Ciencias de Francia. Su logro más conocido es la demostración que lleva a cabo en 1896 (obtenida de modo independiente ese mismo año por el matemático belga Charles-Jean de la Vallée Poussin) del teorema de los números primos. Estableció asimismo la noción de problema bien planteado en el terreno de las ecuaciones diferenciales. Es también uno de los matemáticos que más han contribuido en el desarrollo del análisis infinitesimal y desarrolló el teorema sobre el valor absoluto de un determinante.

Ha dado su nombre a las matrices de Hadamard, al Teorema de Cauchy-Hadamard y se utiliza en criptografía la pseudo-transformación de Hadamard.

En su libro Psicología de la invención en el campo matemático, Hadamard usa la introspección para describir el proceso mental matemático. Describe su propio pensamiento matemático como mayormente sin palabras, acompañado a menudo de imágenes mentales que condensan la idea global de una prueba, en franca oposición a autores que identifican el lenguaje y la cognición. Realizó una encuesta entre 100 de los físicos más relevantes del momento (aprox. 1900), preguntándoles cómo realizaban su trabajo. Muchas de las respuestas fueron idénticas a la suya; algunos informaron de que veían los conceptos matemáticos como colores. Entre sus estudiantes se incluyeron Mauric Fréchet, Paul Lévy, Szolem Mandelbrojt y André Weil.

avatar guerrerosancho
From 05/11/2020
Spain (Valencia)
Seller registered as a professional.

See more lots about Jacques Hadamard