[PAISAJISMO. -- HORTICULTURA. -- PORTUGAL. -- SIGLO XIX] JARDIM PORTUENSE. Ensaio de un jornal popular de cultural, aclimataçao, nomenclatura, vulgatisaçao e commercio das plantas tanto economicas e industriaes, como de recreio e ornato. Dirigido por L. A. P. da S. com o obsequioso auxilio de mui illustrados entendedores e curiosos do paiz. –– Porto: Typographia da Revista, n.1 (octubre de 1843) / n.º 12 (septiembre de 1844). –– Periodicidad mensual. –– Encuadernación en holandesa contemporánea, lomo en piel con hierros y título en dorado, tapas de cartoné recubiertas de papel marmoleado. Cubiertas algo rozadas pero firmes. Tejuelo de papel con signatura topográfica manuscrita a pluma pegada en lomo: "732". –– Guardas de papel marmoleado artístico. -- En contratapa anterior, etiqueta impresa de librería de viejo lisboeta de mediados del s. XX: "O Mondo do Libro ...". –– Buen estado de conservación salvado la oxidación natural de parte de las páginas. -–– Paginación correlativa entre los números de esta revista, en total, una extensión de [2] hojas (que corresponden a la anteportada y portada de este volumen I) + 200 págs. + [12] hojas de lámina que anteceden a cada nuevo número y que recogen en su recto un grabado litográfico en blanco/negro o a color reproduciendo especies de flores o diversos elementos de ornamentación y maquinaria para la actividad paisajista, algunas aparecen firmadas por el ilustrador, "D.M.L. Lobo da S.ª Pint.", y por el taller responsable de su estampación y la dirección del mismo, "Lith. da R. do Campo pequeno N.º 41 Porto". –– En págs. 197-200 se incluye un índice con los asuntos tratados en cada entrega de esta revista.
*** Singularísimo y bello producto editorial portugués que testimonia la amplia y temprana difusión de la jardinería en la sociedad lusa, en calidad de afición particular practicada en ámbitos privados más allá de los jardines públicos y las casas nobiliarias, o de los tratados técnicos dirigidos a profesionales de la agricultura. Se podría afirmar que se trata de la primera publicación de estas características en el país luso, y que se tardaría en volver a desarrollar un proyecto editorial semejante. En España no se conserva, o al menos no se documenta, ningún ejemplar en bibliotecas públicas y semipúblicas: no en BNE, no en CCPBE, no en REBIUN, no en CCUC. Tampoco abunda en bibliotecas portuguesas. Su catálogo colectivo PORBASE localiza 3 colecciones en bibliotecas públicas, todas ellas incompletas, y una en una colección privada, igualmente incompleta. Además del volumen I, aquí ofertado, que reúne todo lo publicado en la primera época de la revista, un ejemplar de la Biblioteca Nacional de Portugal revela que tuvo una efímera continuación (apenas dos números) entre enero y febrero del año 1845, que aquí no ofrecemos. En definitiva, muy raro en el mercado en estas condiciones. La lectura de las doce primeras entregas ofrece un testimonio único sobre el desarrollo de la jardinería, la horticultura y el paisajismo en Portugal a mediado del siglo XIX, con información original sobre especies ornamentales (con descripciones morfológicas, tratamiento, cultivo, etc.), puntos de comercialización de semillas dentro y fuera del país, composiciones literarias originales inspiradas en esta actividad o en aspectos relacionados como la vida en el campo, consejos y recomendaciones, un diccionario de palabras técnicas, noticias sobre proyectos culturales o asociaciones, etc.
PUBLICACIONES PERIÓDICAS. –– PORTUGAL. –– SIGLO XIX. –– BOTÁNICA. –– JARDINERÍA. –– JARDINES. –– PAISAJISMO. –– DECORACIÓN.–– LIBROS ILUSTRADOS. –– BIBLIOGRAFÍA PORTUGUESA.