VV. AA. | Conferencias sobre América, 4 tomos. Tomo 1: Criterio histórico con que las distintas personas que en el descubrimiento de América intervinieron han sido después juzgadas por Antonio Cánovas del Castillo; ideas de los antiguos sobre las tierras atlánticas de Eduardo Saavedra; precedentes del descubrimiento de América en la Edad Media de Manuel María del Valle; España en 1492 de Daniel López; Colón y los Reyes Católicos del Marques de Hoyos; Gea americana de Daniel de Cortázar; la flora americana de Máximo Laguna; protohistoria americana de Juan Vilanova; fauna americana de Telesforo de Aranzadi; antropología de los pueblos de América anteriores del descubrimiento de Manuel Antón; el arte monumental americano de Juan Facundo Riaño; América en la época del descubrimiento de Francisco Pi y Margall; primer viaje de Colón de Cesáreo Fernández Duro; las primeras tierras descubiertas por Colón de Patricio Montojo; Colón y Bobadilla de Luis Vidart; La Rábida de Ricardo Becerro de Bengoa. Tomo II: significación que tuvieron en el Gobierno de América la casa de la contratación de Sevilla y el Consejo supremo de indias de Manuel Danvila; La conquista de Méjico de José Gómez de Arteche; amigos y enemigos de Colón de Cesáreo Fernández Duro; establecimiento y propagación del cristianismo en nueva España de Vicente Riva Palacio; Colón y la ingratitud de España de Luis Vidart; descubrimiento y conquista del río de la plata De Juan Zorrilla de San Martín; El Perú de los incas De Pedro Alejandrino del Solar; los estados unidos de Gumersindo de Azcárate; estado jurídico y social de los indios de Manuel Pedregal; descubrimiento y conquista del Perú de Tomás de Reyna y reyna; descubrimiento y conquista de Chile de Adolfo Carrasco; los lenguajes hablados por los indígenas del norte y centro de América d Francisco Fernández y González; descubrimiento y empresas de los españoles en la Patagonia de Juan Pérez de Guzmán; los metalúrgicos españoles en América De José Carracido; Tomo III: descubrimiento de la Oceanía por los españoles de Ricardo Beltrán y Rózpide; Castilla y Aragón en el descubrimiento de América de Víctor Balaguer; Magallanes y Elcano de Pedro Novo y Colson; el venerable Palafox de Florencio Jardiel; los franciscanos y Colón de Emilia Pardo Bazán; el padre fraile Bartolomé de las casas de Antonio María Fabié; primeras noticias acerca de la vegetación americana con un resumen de las expediciones botánicas de los españoles de Miguel Colmeiro; la iglesia en la América española del marqués de lema; también es posible para descubrir América y causas de ver si del máximo probable el más rápido y fecundo de Eduardo León y Ortiz; Gobierno de Fray Nicolás de Ovando en la española de Cándido Ruiz Martínez: los lenguajes hablados por los indígenas de la América meridional de Francisco Fernández y González; España en California y en el noroeste de América De Rafael Torres Campos; el Brasil descubrimiento colonización e influencia en la península de Gonzalo Reparaz ; el virreinato de Méjico de Enrique de Aguilera y Gamboa; las conferencias americanistas de Antonio Sánchez Moguel; tomo IV: influjo del descubrimiento del nuevo mundo en las ciencias médicas de Alejandro San Martín; navegaciones y descubrimientos de los portugueses anteriores al viaje de Colón de J.P. Oliveira Martins; el pacificador del Perú De Rafael Salillas; influencia del descubrimiento del nuevo mundo en las ciencias geográficas de Martín Ferreiro. | Madrid, sucesores de Rivadeneyra , 1892. Holandesa moderna, 26x18 cm., entre 20 y 110 pp por conferencia. Ligeros puntos de óxido en el interior y ligeros roces en lomo del tomo III pero buen estado de conservación.