=====
.
Carmelo Echegaray.
Monumentos religiosos de Guipúzcoa,
con un prólogo de Carmelo Echegaray.
Imprenta y fotograbado de Viuda de Luis Tasso, Barcelona, 1921.
15,5 cm. 15 pag. + 48 fotografías en b/n a plena página.
.
Carmelo de Echegaray Corta (Azpeitia, 3 de julio de 1865-Guernica, 4 de noviembre de 1925) fue un escritor e historiador español, estudioso de la historia y la foralidad vasca. A Echegaray, que investigó los Archivos municipales de Guipúzcoa, se le otorgó el título de cronista de las Provincias Vascongadas en 1896.1 Escribió obras como el ensayo histórico Las provincias vascongadas a fines de la Edad Media, las Investigaciones históricas referentes a Guipúzcoa, los Trabajos de un cronista, De mi país: miscelánea histórica y literaria, Los archivos municipales como fuentes de la historia de Guipúzcoa y Villafranca de Guipúzcoa. Monografía histórica, además de numerosos artículos en revistas especializadas y prólogos de muchas obras literarias.
Echegaray jugó un importante papel en la literatura en lengua vasca, como autor, poeta, comentarista y consultor en temas de filología. Realizó un uso regular del euskera en todos sus trabajos, realizando en lengua vasca discursos, conferencias y trabajos presentados a certámenes, a los cuales acudió hasta el mismo año de su muerte. Realizó críticas sobre la obra en vasco de escritores como Bilintx y Otaegui que publicaron en las revistas Euskal-Erria y Euskalerriaren-alde. Fue académico de la Real Academia de la Lengua Vasca y de la Real Academia de la Historia y delegado regio de Bellas Artes en Guipúzcoa.
Participó en la dirección de la Junta de Cultura Vasca de Vizcaya, en el Consejo de la revista Euskalerriaren-alde y en la Sociedad de Estudios Vascos, a cuya Junta Permanente perteneció desde su creación
=====
"Lo que ves, es lo que obtienes" . Los colores pueden cambiar de una pantalla a otra.
Y nuestra garantía de autenticidad 100x100. Fotografías forman parte de la descripción. se agrupan envíos para optimizar el gasto de Correos. Recogida en plaza, sin coste añadido.
Al interesarse por uno de nuestros objetos, nuestros clientes siempre podran estar seguros de que:
1: Encontrarán una interesante variedad de antigüedades y objetos arqueológicos.
2: Los artículos ofrecidos están garantizados incondicionalmente en su autenticidad.
3: El envío será manejado de forma rápida y profesional. Incluye certificado y seguro de hasta 200 euros sin coste añadido para el comprador, así como trazabilidad por seguimiento online. El envío se realiza con el coste mínimo a facturar al comprador, calculado y sometido al control de la plataforma de todocoleccion.net. Para múltiples compras el envío será combinado, descontando los cargos adicionales. La recogida en el lugar de almacenamiento es gratuita. (Sin costes de manipulación ni empaquetado).
No se olviden de consultar nuestro amplio catálogo de gemas, diamantes, fósiles, restos arqueológicos prehistóricos, cuadros, libros históricos, objetos de plata, ajedreces, antigüedades únicas, militaria, alta joyería, figuras de plomo, coleccionables y arte en general.
Buscamos Arte e Historia para tí.
Hispart