Arte de repostería en que se contiene todo genero de hacer dulces secos y en líquido, vizcochos, turrones y natas. Bebidas heladas de todos géneros. con una breve instrucción para conocer las frutas y servirlas crudas y diez mesas, con su explicación. Su autor. repostero en esta Corte, natural del lugar de Matalavilla
4º (20 x 14, 8 cm.) 4 h. inc. port., 232 p. Segunda edición, rara del tratado más importante de repostería publicada en lengua española.
Juan de Mata fue repostero mayor de los reyes Felipe V y Fernando VI. Discípulo de las escuelas gastronómicas francesa e italiana y repostero jefe en la corte de los reyes españoles Felipe V y Fernando VI, la obra de Juan de la Mata titulada Arte de repostería es uno de los tratados de cocina de mayor repercusión publicados en lengua española. En este célebre compendio culinario el prestigioso cocinero castellano ofrece numerosas recetas populares del siglo XVIII, explicadas paso a paso y de manera detallada, para preparar toda suerte de dulces, pastas, compotas, mermeladas, confituras, conservas, jaleas, bizcochos, mazapanes, merengues, rosquillas, caramelos, chocolates y helados, así como una muy práctica serie de consejos y advertencias acerca de los utensilios necesarios en toda cocina, de las diferentes técnicas de pastelería y de la forma más apropiada de disponer y servir una mesa para atender a un gran número de comensales.
Palau, 157656. Madrid, en la Imprenta y librería de Joseph García Lanza, 1755. Encuadernación de tapa dura, holandesa. Condición: buena