Beato de Facundo. Beato de FernandoI y Doña Sancha



Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Con certificado notarial

Beato de FernandiI y Sancha (Beato de Facundo)

El beato de Fernando I y doña Sancha, tambié llamado Beato de Facundo(Facundus scripsit) por el nombre de su autor, se conservaen la BNE con la signatura Beato de Lièbana, In apocañipsin, Códice de Fernando I y Doña Sancha, Ms. Vitr. 14.2. Este manuscritose escribió hacia la mitad del siglo XI, segun el texto del folio 316: Era bis quadragies et V post millesima; es decir, en 1047. El artista tuvo la precaución de numerar los cuadernos en los vueltos del último folio. Así vemos el número i en romano en los folios 25v, elii en el 33v, y así correlativamente, ya que los cuadernos son perfectamente regulares de 4 dípticos u ocho hojas. Esto significa que delante se añadieron dos terniones (12 folios) conteniendo las Preliminares, en otro momento y por otra mano, aunque muy cercano al tiempo.

En el colofón (f. 316) figura nombre del copista: Facundus scripsit, quien también seria el pintor. No aparece ningún nombre de abad o monasterio, aunque la obra pudo realizarse en un scriptorium altamente especializado; posiblemente Sahagún. La conciencia del nombre del copista (anteriormente árabe) y el de monasterio (Santos Facundo y Primitivo), da pie al debate. Los autores que mantienen que el códice se compusoen San Isidro de León, posiblemente hayan tenido en cuenta que la Basilica se inaguro en 1063, tras construirse en el lugar de la Iglesia de San Juan y San Pelayo; por tanto, la datacion escrita por el autor quedaría en entredicho. No obstante, el laberinto )f. 7r) dedicado a Ffernando y Sancha, cuyos nombres aparecen en todas direcciones en los 840 cuadros que lo forman, contiene un un marco con seis retratos, lo cual a conducido a ciertos autores a afirmar que el manuscripto toma las corrientes artísticas centroeuropeas, sobre todo de Reicheneaiu. Otros sin embargo, lo ubican dentro del grupo de Magio, por el que esta claramente influenciado, y de la Biblia mozárabe d León (Williams). A nuestro juicio, el Beato de FernandoI y doña Sancha es el ultimo de los Beatos mozárabes visigóticos con independencia del primer cuaderno.

avatar franciscojose19
From 10/10/2016
Spain (Vizcaya)
Seller registered as a private person.