Cheng Tcheng. Ma mére. Prólogo de Paul VALÉRY. París, 1928. Enc. original. China-Francia

Accepts offers

Shipping from 3,97€

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Cheng Tcheng [Ch'êng Shêng]: Ma mére; préface de Paul Valéry de l´Academie Française. –– Paris-Neuchatel: Éditions Victor Attinger, 1928 (París-Troyes: Les Presses Modernes). –– Serie "Orient", I ; subserie "Vers l´unité", I. –– 1.ª ed. –– 191 págs. + [1] pág. en bl. + [1] h. de lámina fotográfica. –– 20 x 13 cm. –– Encuadernación editorial en rústica. Cubiertas desprendidas del lomo. Cubierta anterior con huella de gotas de agua y con rasgados marginales. En lomo se fecha la publicación en 1929. Hoja de guarda anterior con algunos desperfectos. Interiores limpios. ––Versos manuscritos a lápiz en h. de respecto posterior. –– La h. con la fotografía en blanco y negro es un retrato de la madre del autor.

Solo dos ejemplares en la Biblioteca de Catalunya y en la Universidad de Santiago de Compostela. No en la Biblioteca Nacional de España. Muy raro en mercado.

*** Después de la Primera Guerra Mundial y de lo que muchos percibieron como un trato injusto a China en el Tratado de Versalles, numerosos intelectuales chinos se unieron al influyente Movimiento del Cuatro de Mayo (1919-1932) para protestar por las condiciones sociales y culturales en su país y promovieron los estudios en el extranjero, en Francia, como un medio para adquirir habilidades técnicas, caso de ingeniería, mientras aprendían a fortalecer políticamente a China. Gracias a esta experiencia intercultural comenzaron a ver a la Francia revolucionaria como una fuente para inspirar reformas políticas dentro de la China republicana (1912-1949). Sheng Cheng (1899-1996) fue uno de esos estudiantes patrióticos que pidió un cambio revolucionario en su sociedad y en sus escritos relacionó las luchas políticas contemporáneas de China con el pasado revolucionario de Francia.

"Ma mére" es considerada la obra clave de Cheng Tcheng en su temprana evolución ideológica y representa una visión personal alegórica de los problemas de su nación. Paul Valery (1871-1945) escribió un apasionado prólogo en esta obra llamando a la cooperación cultural, intelectual y política en medio de un clima de crecientes movimientos socialistas internacionales. Para ambos escritores, China y Francia representaban los centros culturales de Asia y Europa, con Nanjing (cerca del lugar de nacimiento de Sheng) y París como centros revolucionarios de gobiernos progresistas. El texto cuasi autobiográfico de Sheng destaca cómo los estudiantes e intelectuales percibieron la identidad china, experimentaron la alienación y la diferencia cultural, y canalizaron activismo politico. [Cfr. Annika A. Culver, "Sheng Cheng's Ma Mère (1928): An Interwar Period Search for Unity Between East and West", Contemporary French and Francophone Studies, 21 (2017)].

CHINA. –– FRANCIA. –– TRADUCCIONES CHINO-FRANCÉS. –– LITERATURA. –– HISTORIA. –– POLÍTICA. –– SIGLO XX. –– BIOGRAFÍAS. –– SINOLOGÍA

avatar LibreriaUltramar
From 01/06/2010
Spain (Burgos)
Seller registered as a private person.

See more lots about París

See more lots about Enc