Pricing Guide Pricing Guide - Guide of sold lots


Correspondencia inédita de Luis de Usoz con Benjamin Wiffen (1840-1850) 553 pág. Está en Murcia


Lot information

Sold on 06/10/2018

Sale modality: Direct Sale

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Section: Other antique narrative books


Description

Quince euros

Correspondencia inédita de Luis de Usoz con Benjamin Wiffen (1840-1850) 553 pág. En Murcia

Juan B. Vilar y Mar Vilar. Editorial MAD, Sevilla, 553 páginas.

Con dedicación autógrafa firmada por el autor.

Está para recoger en Murcia

El primer hispanismo británico en la formación y contenidos de la más importante biblioteca española de libros prohibidos. Correspondencia inédita de Luis de Usoz con Benjamin Wiffen (1840-1850)

Autores: Juan Bautista Vilar Ramírez, Mar Vilar

Editores: Sevilla. Ed. MAD/ Eds. CIMPE, 2010

Año de publicación: 2010

1ª edición

Tamaño 21 cm

Encuadernación: Rústica

Este epistolario representa en su conjunto un original y valioso testimonio de primera mano en cuanto se refiere a la sociedad, economía, política y el mundo de la cultura en la época de referencia.

"¿Cuándo habrá verdadero conocimiento del Cristianismo en España, y paz y libertad?[...]. Y en punto a Cristianismo, sólo de nombre se conoce en España. Como también, de nombre sólo, se conoce la Libertad."
Luis de Usoz.

. Colección Eduforma historia. Investigación y memoria

Luis de Usoz y Benjamín Wiffen: correspondencia inédita Entre Luis Usoz y Benjamín Wiffen se estableció una ejemplar colaboración intelectual y una abultada correspondencia.
 

Estamos ante un libro de importancia desbordante para el protestantismo español. Historia y correspondencia. Amistad y diálogo. Reforma y mensaje. Un epistolario de valioso y original contenido, un testimonio de primera mano sobre la abultada correspondencia cruzada entre Luis de Usoz y Benjamín Wiffen.

Sus autores son dos reconocidos intelectuales e investigadores. Mar Vilar es profesora titular de Filología Inglesa en la Universidad de Murcia. Fue premio extraordinario de Licenciatura 1994 y Doctorado en el 2000. Ha ampliado su formación en Universidades británicas y norteamericanas. Es autora de cuatro libros y numerosos artículos en revistas científicas.

Juan Bautista Vilar, padre de Mar, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia. Ha trabajado como profesor en Universidades de Inglaterra, Francia, Túnez, Argelia y Marruecos. Es autor de una extensa obra que incluye libros y artículos. Su interés por el protestantismo español le ha llevado a escribir excelentes libros y artículos sobre el tema: INTOLERANCIA Y LIBERTAD EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA; UN SIGLO DE PROTESTANTISMO EN ESPAÑA; LOS EVANGÉLICOS FRANCESES Y SUIZOS EN LOS ORÍGENES DE LA SEGUNDA REFORMA; PROPAGANDA PROTESTANTE EN ASTURIAS A MEDIADOS DEL SIGLO XIX; LA CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN, CENTRO EDITOR Y DIFUSOR CLANDESTINO DE LIBROS PROTESTANTES; REFUGIADOS PROTESTANTES ESPAÑOLES EN FRANCIA; EL ALBA, UNA REVISTA BRITÁNICA PROTESTANTE.

 

Luis de Usoz y Río nació en noviembre de 1805 y murió en septiembre de 1865. Está considerado como “una de las personalidades más atrayentes y enigmáticas de la España renacentista”. De religión católica, fue convertido al protestantismo “para recalar en un evangelismo interdenominacional próximo a la Sociedad de los Amigos, más conocidos por cuáqueros”. Filósofo, humanista, literato, teólogo, fue autor de una bien documentada COLECCIÓN DE REFORMISTAS ANTIGUOS ESPAÑOLES, donde exhuma a los clásicos del protestantismo peninsular del siglo XVI. Benjamín Barron Holmes Wiffen, miembro de una familia de origen alemán, nació en Inglaterra en 1794. Falleció en 1867. También perteneció al movimiento de los cuáqueros, donde estaba considerado como un entusiasta hispanista y hombre de gran cultura. En 1839 visitó España por vez primera para interceder a favor de la abolición de la esclavitud en las Antillas españolas. A lo largo de su vida estuvo temporadas en nuestro país, estableciendo contactos con algunos sacerdotes católicos convertidos al protestantismo.

Entre Luis Usoz y Benjamín Wiffen se estableció una ejemplar colaboración intelectual y una abultada correspondencia. Este valioso material lo legó Wiffen al hispanista alemán Edward Boëhmer, íntimo amigo suyo y profesor en la Universidad de Estrasburgo, quien lo publicó en tres volúmenes entre 1874 y 1904.

La nueva serie denominada INVESTIGACIÓN Y MEMORIA, de la colección EDUFORMA HISTORIA, que dirige en Sevilla Emilio Monjo, gran intelectual, gran teólogo, gran pastor, ha publicado el grueso volumen que estoy comentando.

En total se documentan 119 cartas, escritas por Usoz y Wiffen entre 1840 y 1862. Denso y extenso epistolario al que hay que sumar la correspondencia de ambos con colaboradores y amigos. En el libro se incluyen numerosos documentos tanto originales como transcritos, recortes de prensa y otros testimonios añadidos a las cartas.

La publicación de esta obra extraordinaria, tal como lo expresó el propio Emilio Monjo en la presentación de LA REFORMA EN ESPAÑA, ITALIA Y PORTUGAL, SIGLOS XVI Y XVII, tiene como objetivo compartir y crear conocimiento sobre la historia del protestantismo español desde el siglo XVI. Este y el anterior son libros para descubrir la España evangélica desconocida y escuchar las voces de los protagonistas que vivieron y contaron aquellos acontecimientos.

Concluye Juan Bautista Vilar: “La proyección de la correspondencia Usoz-Wiffen sobrepasa ampliamente su prioritaria incidencia sobre dos temáticas: la formación de la biblioteca y la edición de los Reformistas. Constituye también un testimonio de excepcional interés sobre la España del segundo tercio del siglo XIX, en plena transformación, avance y progreso”.

What is a pricing guide?

  • The Pricing Guide is a guide of sold lots. An exclusive and free service for the community of users of todocoleccion.
  • The Pricing Guide helps you to know the market value of the objects of art, antiques, books and collectibles by showing all the sales transactions carried out since 2000 in todocoleccion and it is updated with new prices (data) of items sold in real time.
  • You can know the question of how much it costs or how much an object is worth from a few euros to many thousands: it contains millions of references of auctions and sales made successfully in todocoleccion.
  • It is essential for collectors, appraisal and valuation of art objects, antiques, books and collectibles.