Cuatro sermones líricos de Manuel Díaz Rodríguez de 1918 Ed. El Convivio

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

“Cuatro sermones líricos” es una sección incluida en la obra Sermones líricos (1918) del escritor venezolano Manuel Díaz Rodríguez (1871–1927), figura destacada del modernismo hispanoamericano. Esta publicación, editada por los Talleres de Linotipo de El Universal en Caracas, se estructura en tres partes:

1. Sermones líricos

2. Prosas de arte, justicia y devoción

3. Nuevas prosas

Dentro de la primera sección, Sermones líricos, se encuentran los “Cuatro sermones líricos”, que dan título a esta parte de la obra.

Contexto y estilo

Díaz Rodríguez, influenciado por autores como Nietzsche y D’Annunzio, se caracteriza por un estilo esteticista y refinado, propio del modernismo. En Sermones líricos, el autor reflexiona sobre temas como la moral, la cultura y la identidad nacional, utilizando un lenguaje cuidado y evocador. Estas piezas no son sermones en el sentido religioso tradicional, sino ensayos líricos que exploran cuestiones éticas y estéticas desde una perspectiva personal y filosófica.

Importancia de la obra

Sermones líricos representa una etapa de madurez en la carrera literaria de Díaz Rodríguez, donde se aleja de la narrativa para centrarse en la reflexión ensayística. La obra ofrece una visión crítica de la sociedad venezolana de su tiempo, abordando la necesidad de una renovación cultural y espiritual. Su estilo, influenciado por el simbolismo y el modernismo, busca elevar el lenguaje y la sensibilidad del lector.

En resumen, los “Cuatro sermones líricos” de Manuel Díaz Rodríguez son una muestra significativa de su pensamiento y estilo, ofreciendo una profunda meditación sobre temas universales desde la perspectiva de un autor comprometido con la transformación cultural de su país.

avatar elarchivomaldito
From 05/08/2013
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Ed.

See more lots about Manuel Díaz Rodríguez