Ediciones Ulises (Col. Valores Actuales), Madrid, 1931. 15,6x12,4 cm. 162 págs. (más catálogo editorial). Rústica ilustrada. Un retrato. Muy buen estado, aunque el ejemplar está guillotinado (perdiendo en cada lado 2 mm. del tamaño original). // Primera edición // Antonio de Obregón (Madrid, 1910-1985). Novelista y periodista, aunque se dio a conocer con El campo, la ciudad, el cielo (1929), libro de versos entre ultraístas y neopopularistas. «Sus dos únicas novelas, Efectos navales (1931) y Hermes en la vía pública (1934), con cubierta de Amster, convirtieron a Obregón en uno de los más destacados cultivadores de la prosa vanguardista» [Bonet, Diccionario de las vanguardias en España (1907-1936), pág. 448]. También fue director de cine y acabó militando en Falange Española // En la colección Valores Actuales de Ediciones Ulises (dedicada «a aquellos escritores de esa generación de 1930 que tienen acento propio y que se han desligado, desprendido de los credos estéticos que formaban el gran tópico literario anterior», según rezaba un texto editorial) aparecieron Estación. Ida y vuelta de R. Chacel, Pasión y muerte. Apocalipsis de Corpus Barga, Naufragio en la sombra de Andrés Valentín Álvarez, Viviana y Merlín de Benjamín Jarnés, Agor sin fin de Juan Chabás, Tres mujeres más Equis de Felipe Ximénez de Sandoval, Cazador en el alba de Francisco Ayala y Hollywood de Xavier Abril (se anunciaron obras de M. Pérez Ferrero y J. López Rubio)//