Por S. Huici y V. Juaristi. Estudio comparativo entre los esmaltes de San Miguel y los más importantes que existen en España y en el extranjero. Talleres Espasa Calpe, Madrid, 1929. 181 páginas. 37x26,5 cm. Media piel con puntas y nervios, con hilos dorados en las tapas y el lomo decorado con hierros, hilos y rotulos dorados. Ilustrado con 98 figuras en el texto y fuera del texto en b/n y 8 láminas fuera de texto en color y casi todas ellas miniadas. Importante estudio sobre los esmaltes; pero tambien bella edición, por la calidad tipográfica. El papel satinado y grandes márgenes colaboran en el realce de la impresión, tanto de las letras como de las ilustraciones