René Malbrant & Alain MacLatchy – Paul Lechevalier, París – Encyclopédie Biologique Tomos XXXV y XXXVI Dos volúmenes originales de 1949 dedicados a la fauna del África ecuatorial francesa, publicados en París como parte de la Encyclopédie Biologique. Ejemplares en estado completo con añadidos originales manuscritos, mapas, fotografía suelta y documentación de campo. DETALLES DE LA OBRA Título: Faune de l’Équateur Africain Français Autores: René Malbrant (veterinario y diputado colonial), Alain MacLatchy (administrador y colaborador científico) Editorial: Paul Lechevalier, 12 rue de Tournon, París Colección: Encyclopédie Biologique • Tomos incluidos: Tome I: OISEAUX (Aves) – Tomo XXXV Tome II: MAMMIFÈRES (Mamíferos) – Tomo XXXVI Año de publicación: 1949 Idioma: Francés Encuadernación: Rústica original ilustrada Formato: 24 x 16 cm aprox. Ilustraciones: Láminas en blanco y negro incluidas en ambos tomos ESTADO FÍSICO Tomo Mamíferos: Cubierta en estado aceptable, lomo con desgaste leve, interior completo y limpio. Incluye mapa desplegable original impreso. • Tomo Aves: Cubierta con pérdida en parte superior, lomo firme, interior completo. Láminas bien conservadas. ⸻ CONTENIDO ADICIONAL (DOCUMENTACIÓN MANUSCRITA Y EXTRA) Tomo II – MAMMIFÈRES • Mapa manuscrito: hoja doblada con croquis a tinta de rutas en África Central (localidades como Mongo, Patoma, Regoma, etc.), con cálculos asociados (distancias, litros, días). Documento añadido, no editorial. • Nota manuscrita narrativa: texto en francés. No firmada. Sin autor identificable. • Fotografía original suelta: papel fotográfico Velox con borde dentado. Imagen de un antílope en África. No identificada ni firmada. Tomo I – OISEAUX • Hojas manuscritas sueltas: notas escritas a mano en francés. Añadidas por un lector o colaborador posterior. No firmadas. • Recorte de revista: hoja de programación de Télé 7 Jours (Francia, años 70), con documental sobre el baobab africano. Incluye fotos del cálao. No tiene valor bibliográfico, añadido anecdótico. ⸻ IMPORTANTE • Todos los contenidos añadidos (manuscritos, mapas y fotografía) son complementarios, no forman parte de la edición original de 1949. • No hay firmas ni indicios verificables de autoría en los documentos manuscritos. • Se entregan tal y como fueron encontrados dentro de los libros.