Historia del tradicionalismo español. Tomos I al XXX
Ediciones Trajano/ Editorial Católica Española. Sevilla, 1941-1979. 22 cm. Nueve volúmenes (Tomos I-XXVI) en plena tela de época. Dorados lomos y planos con escudo real. 5 volúmenes en rústica (Tomos XXVII -XXX), faltando el vol. I del Tomo XXX. Al final de cada tomo, apéndices con documentos, notas, bibliografía, etc.: I. El pensamiento español desde los tiempos de San Isidoro hasta la sublevación masónica de 1820 (324 p.). II. El precarlismo (324 p.) III Carlos V de Borbón (324 p.) IV Zumalacárregui: su primera campaña. V Segunda campaña de Zumalacárregui (283 p.) VI Última campaña de Zumalacárregui (308 p.) VII Muerte de Zumalacárregui y primer sitio de Bilbao (294 p.) VIII. González Moreno en el Norte (289 p.) IX. Ramón Cabera. Expedición de Guergué a Cataluña (304 p.) X. Erro, ministro universal de Carlos V. Mando del general Eguía en el Norte (316 p.) XI. Las provincias españolas hasta la expedición de Gómez (1836) (287 p.) XII Mando del Contenido: General Villarreal en el Norte. Expediciones de Miguel Gómez, Basilio Antonio García y Pablo Gómez (320 p.) XIII. Periodos de mandos en el Norte del Infante don Sebastián y general Uranga. Expedición Real (1837) (412 p.) XIV Mando de los generales Guergué y Maroto en el Norte (1838) (262 p.) XV. El Conde de España en Cataluña. Defensa de Morella (1838) (240 p.) XVI. Mando de Maroto en el Norte: los fusilamientos de Estella y el convenio de Vergara- Mando del Conde de España en Cataluña (1839) (231 p.) XVII. Carlos V en Bourgues - Fin de la guerra de los siete años (1839-1840) (334 p.) XVIII Desde la terminación de la guerra de los siete años en 1840, hasta la abdicación de Carlos V en 1845 (311 p.) XIX Desde la abdicación de Carlos V en 1845 hasta el fin de la guerra de los matiners en mayo de 1849 (302-LXVI p.) XX. Desde el final de la guerra de los matiners en 1849 hasta la terminación de la campaña montemolinista de 1855-56 (255 p.) XXI. Carlos VI - San Carlos de la Rápita (244 p.) XXII. Juan III. Desde la muerte de Carlos V en 1861 a la abdicación en 1868. Comienzo de la vida pública de Carlos VII (294 p.) XXIII. 1. Carlos VII. Desde la abdicación de Juan III en 1868 hasta la tercera guerra en 1872. (309-190 p.) XXIV Carlos VII. Tercera guerra civil (1872) (240 p.) XXV. Carlos VII. La guerra civil en 1873. (240 p.) XXVI Carlos VII: tercera guerra civil, 1874 (332 p.) XXVII. Carlos VII : tercera guerra (Enero de 1875 hasta el final de Febrero de 1876) (320 p., intonso) XXVIII. vol. 1. Carlos VII. Desde la terminación de la tercera guerra en 1876 hasta el fallecimiento de Carlos VII en 1909 (338 p., intonso). Vol. 2. Documentos (292 p., intonso). XXIX. Jaime III. Desde su proclamación (1909) hasta su fallecimiento (Octubre, 1931) (362 p.) XXX. Parte 2. Documentos (158 p.)