JOSÉ PRISCO FILOSOFÍA DEL DERECHO FUNDADA EN LA ÉTICA IMPRENTA LIBRERÍA MIGUEL GUIJARRO EDITOR 1879

Accepts offers

10% off! until Wednesday, August 20


Condition of the lot: Normal (with signs of use)
SEÑALADAS

Título:FILOSOFÍA DEL DERECHO FUNDADA EN LA ÉTICA

Obra escrita en italiano por el presbítero JOSÉ PRISCO y traducida por J.B. HINOJOSA , Doctor en Derecho Civil y Canónico y en Filosofía y Letras, ex-profesor auxiliar de Metafísica y Literatura Española en la Universidad de Granada, precedida de un prólogo escrito por de Juan Manuel Ortí y Lara, Catedrático de Metafísica en la Univerdad Central  .

Autor: JOSÉ PRISCO

Contenido: NOCIONES DE ÉTICA: Definición de la Ética. Doctrina general acerca del bien. Del bien como objeto final del hombre. Del orden moral. Noción general de la ley. De la ley eterna. De la ley natural y moral. Sanción de la ley moral. Del deber considerado en orden a la ley moral. Naturaleza y condiciones del acto humano. Moralidad de las acciones humanas. De la ignorancia del miedo y de la fuerza mayor en sus relaciones con el acto humano. De la imputabilidad moral. De las pasiones y de los hábitos en sus relaciones con la moralidad. Del supremo criterio moral. De la conciencia moral. Crítica de los principales sistemas de moral. Deberes para con Dios. Deberes para con nosotros mismos. Deberes para con nuestros semejantes

DERECHO INDIVIDUAL: Prefacio PROLEGÓMENOS Á LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. El derecho según el lenguaje común. Idea filosófica del derecho. Definición de la Filosofía del derecho. Del método en la Filosofía del derecho. Relaciones entre el Derecho racional y el positivo. División de la Filosofía del derecho      DERECHO INDIVIDUAL. Introducción LIBRO PRIMERO. Esencia del Derecho. Idea de la justicia y su división. De la diferencia objetiva entre lo justo y lo injusto. Examen del legalismo en orden a la diferencia entre lo justo y lo injusto. Esencia del derecho en sentido subjetivo. Condiciones para la existencia concreta del derecho subjetivo. De algunas definiciones erróneas del derecho. Propiedades esenciales del derecho natural. Principio del derecho natural. Relaciones entre el derecho y el deber. Naturaleza del deber jurídico y sus formas. De la colisión en los derechos. De la coacción jurídica. Diferentes especies de los derechos humanos. LIBRO SEGUNDO. DE LOS DERECHOS INNATOS. Existencia de los derechos innatos.  División de los derechos humanos. Derecho a la dignidad personal. Causas filosóficas de la esclavitud. Si el Cristianismo abolió la esclavitud. Libertad de conciencia. Naturaleza de la libertad y sus formas.

En qué significado se toma la palabra conciencia cuando se habla de la libertad de conciencia. Cuál es la verdadera libertad de conciencia. Idea moderna de la libertad de conciencia. Examen de la libertad ilimitada de conciencia. Si hay derecho a la libertad relativa de conciencia. Derecho de independencia. Derecho de independencia. Del derecho a la vida. Derecho de legítima defensa. Del duelo. Del duelo en sus relaciones con la civilización. Perversidad e injusticia del duelo. Los tribunales de honor. Derecho innato a la propiedad externa. Derecho de asociación. LIBRO TERCERO. DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS.  Relaciones y diferencias entre los derechos innatos y los adquiridos. Título y modo para adquirir el derecho. Prenociones sobre la adquisición originaria de la propiedad. Modo para la adquisición originaria de la propiedad externa. Conclusiones en favor del derecho natural de propiedad. Condiciones de la ocupación y del trabajo, como modos para la adquisición originaria de la propiedad. Límites del derecho de la propiedad. Análisis de los derechos contenidos en el derecho de propiedad. Crítica de varios sistemas erróneos acerca de la propiedad. Del comunismo y del socialismo. Idea de las leyes agrarias. De la adquisición derivativa. Noción general del contrato. De la fuerza obligatoria de los contratos. Requisitos esenciales a todo contrato. Del error y de la violencia en orden al contrato. Interpretación de los contratos. División general de los contratos. Cesación de los derechos y de las obligaciones nacidas del contrato. De la sucesión legítima y testamentaria. LIBRO CUARTO. DE LA INVIOLABILIDAD Y TUTELA DEL DERECHO. De la inviolabilidad del derecho en orden a la libertad humana. De la lesión jurídica. Del daño considerado jurídicamente. Derecho de satisfacción. Diferencia entre el derecho de satisfacción y el derecho de castigar. Sanción del deber jurídico

 

Editado por Imprenta y Librería de Miguel Guijarro, Editor

1ª Edició (?)

Año: 1879

Idioma: Español antiguo ( tildes,)

415 páginas tomadas de color, debido a su edad. Guardas decoradas

Tamaño: 14,2 x 22 cm

Peso: 451 gramos aproximadamente más envase /caja de cartón realizada ex profeso para que el libro no sufra daño alguno en el transporte

Encuadernación:  Holandesa Pasta española (tapa dura) con refuerzo en media piel con títulos dorados grabados con nervios

Estado de conservación: Cubiertas deslucidas  Páginas tomdas de color. Algunas manchas y páginas rizadas LIBRO SIN LEER

Pago

 

Transferencia bancaria, ingreso. Se admite pago por paypal, aceptando recargo 6 %.  El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días desde que hace la compra.

Envío por MENSAJERÍA (9,5 euros) el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Para envío por MENSAJERÍA es necesario facilitar cuando haga la compra un teléfono de contacto, sea un móvil o un fijo. Entrega en un máximo de 72 horas. Se enviará referencia del tracking Para envíos a Canarias, Ceuta, Melilla y al extranjero preguntar previamente.

      >>Ver otros lotes que tengo a la venta para ahorrar gastos de envío<<                

                                                       www.todocoleccion.net/anquises_vendedorTC

avatar anquises
From 02/06/2005
Spain (Cádiz)
Seller registered as a private person.

See more lots about José Prisco

See more lots about Miguel Guijarro