DESCRIPCIÓN: 19,5 X 14,5 CM.
ENCUADERNACIÓN: EDITORIAL EN RÚSTICA CON PORTADA ILUSTRADA Y LOMO CON SÍMIL TEJUELO.
TÍTULO: LA MODELO (THE COMMON LAW).
AUTOR: CHAMBERS, ROBERT W..
EDITORIAL O IMPRESOR: FELIU Y SUSANNA EDITORES, BARCELONA.
AÑO: SIN FECHA, PERO POR REGISTRO DE INVENTARIO, DE AL MENOS 1919.
NÚMERO DE PÁGINAS: 424 + ANEXO PUBLICITARIO.
ILUSTRACIONES: ILUSTRADO CON DIBUJOS A PLUMILLA.
TRADUCCIÓN: DIRECTA DE LA PRIMERA EDICIÓN NORTEAMERICANA DE 1911, POR GUILLERMO DE BOLADERES.
SOBRE EL AUTOR: Robert W. Chambers, fue un artista gráfico y escritor norteamericano, nacido el 26 de mayo de 1865 y fallecido el 16 de diciembre de 1933.
Nació en Brooklyn, New York, siendo sus padres William P. Chambers (1827 - 1911), un famoso abogado y Caroline Chambers (de soltera Boughton), el primero, descendiente directo de Roger Williams, fundador de Providence, Rhode Island, New York; su hermano Walter Boughton Chambers, fue un famoso arquitecto.
Robert fue educado en el Instituto Politécnico de Brooklyn (aunque le interesaban más los deportes, el dibujo y la entomología que cualquier otra cosa, a excepción de su trabajo como dibujante y escritor), y luego entró en la Art Students League en torno a la edad de veinte años, donde el artista Charles Dana Gibson fue su compañero de estudios; estudió en la École des Beaux-Arts, y en la Académie Julian de París desde 1886 hasta 1893, y su trabajo fue exhibido en diversas exposiciones desde 1889.
A su regreso a New York, tuvo cierto éxito con la venta de sus ilustraciones a las revistas Life, Truth y Vogue, convirtióse así en uno de los dibujantes más conocidos del momento, si bien posteriormente y por razones poco claras, decidió dedicar la mayor parte de su tiempo a escribir, dando a la imprenta su primera novela, "In the Quarter" en 1894 (escrita en 1887 en Munich), un muestrario de escenas de la vida bohemia a la manera de Murger o Du Maurier basadas en las notas que tomó en París, pues lo cierto es que ninguna de sus amistades contara con que se dedicara a escribir - ni siquiera él mismo, según su propio testimonio -, aunque según sus amigos tenía una facilidad natural para contar historias.
Sin ser la obra que nos ocupa (La Modelo), su más famoso, y quizá más meritorio trabajo, es "El Rey de Amarillo", una colección de extraños relatos cortos, unidos por el tema del drama ficticio de "El Rey de Amarillo", que lleva a los que leen tales relatos, a la locura.
Publicado en 1895, The King in Yellow ("El Rey de Amarillo"), combina nuevos retratos parisienses con originales historias de fantasía y terror que tuvieron un enorme éxito, siendo ahí empezó su carrera literaria y su continua y pasmosa variación de temas y estilos.
Otras incursiones en este género extraño y fantástico, fueron los relatos cortos "El Hacedor de lunas", "El árbol del cielo", "El enigma de la elección" y "La búsqueda de lo desconocido", éste último más relacionado con la ciencia-ficción o ficción científica.
Posteriormente decidió dedicarse a las novelas histórica, relatos de detectives y la literatura romántica, género, que le deparó muchísimos éxitos (como es el caso de "La Modelo"), pues su carrera como escritor de género romántico, fue una de las más exitosas de la época, alcanzado algunas de ellas en las naciones de habla inglesa, el rango de "superventas"; algunas de sus obras, también fueron adaptadas al formato de serial, para su publicación en revistas.
Cuando Chambers no dedicaba su tiempo a escribir o a su familia, coleccionaba mariposas, muebles, porcelana japonesa, alfombras y arte chino, y cultivaba la pasión que le suponía plantar árboles en la hacienda de 800 acres de su familia, hasta el punto de que se estima que llegó a plantar personalmente, más de 20.000 árboles.
Después de 1924 se dedicó exclusivamente a escribir relatos de ficción histórica.
Como ha ocurrido con otros muchos escritores, Chambers reflejó en sus trabajos, su propio entorno vital, apareciendo en algunas de sus novelas, influencias de sus lugares de residencia, como Broadalbin y Johnstown.
El 12 de julio de 1898, se casó con Elsa Vaughn Moller (1882-1939), unión de la que nació Robert Edward Stuart Chambers (más tarde conocido como Robert Chambers Husted), que también obtuvo cierta fama como escritor.
Chambers murió en su casa de Broadalbin, Nueva York, el 16 de diciembre de 1933, como consecuencia de complicaciones derivadas de una operación a la que había sido sometido, por ciertas dolencias intestinales.
H.P. Lovecraft (sobre quien huelga hacer comentarios), consideraba que su abandono de la literatura fantástica era un error, porque aunque bien aprovechado, su enorme talento como escritor de novelas románticas, no podía compararse con su capacidad como escritor de relatos fantásticos.
Escritor considerablemente prolífico, Chambers entregó a la imprenta más de ochenta libros entre novelas y recopilaciones de cuentos, si bien no es fácil determinar exactamente cuántos, pues acostumbraba a reciclar el material que no le parecía dotado de una suficiente calidad y no siempre quedaba claro si se trataba de una obra completamente nueva o una reedición o revisión.
ESTADO: RARÍSIMO EJEMPLAR A ESTRENAR Y SIN NINGUNA CLASE DE USO, PROCEDENTE DE STOCK DE ANTIGUO DISTRIBUIDOR; ALGUNAS SEÑALES EN LA ENCUADERNACIÓN Y MUY LIGERAS MANCHAS AISLADAS DE MOTEADO O "FOXING", PRODUCTO DEL PROLONGADO ALMACENAMIENTO DE AL MENOS 90 AÑOS, AUNQUE SIEMPRE EN AMBIENTE SECO (VER IMÁGENES) Y EXENTO DE POLVO; ÚNICO EJEMPLAR NUEVO CONOCIDO, INTONSO EN UN 90 %; RARÍSIMA, SI ES QUE NO, ÚNICA OPORTUNIDAD.
OTRAS OBSERVACIONES: OBRA YA SUMAMENTE RARA Y ESCASA EN CASTELLANO (NO DISPONIBLE NI EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA, NI EN LOS CATÁLOGOS DE LA RED DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS, NI EN EL C.C.P.B.E., L.O.C, B.L.I.C. NI EN EL WORLDCAT).
FORMATO DE ENVÍO RECOMENDADO PARA ESTE ARTÍCULO: PAQUETE AZUL (PARA ENVÍOS A ESPAÑA).
ENVÍOS: A TODO EL MUNDO.