La Insigne Orden del Toisón de Oro, edición oficial de 1996 en conmemoración del Quinto Centenario de la vinculación de la Insigne Orden a la Corona de España. Realizada en coedición con Patrimonio Nacional. Edición limitada a 980 ejemplares, numerada y certificada. Se realizaron también 13 ejemplares numerados en romano para los 13 Caballeros de la Insigne Orden existentes en la fecha de la edición. Edición agotada y muy difícil o imposible de encontrar.
Tomo de 33,5 x 48,5 cm. 520 páginas. Encuadernado en piel roja con grabados en oro. Tapa con el escudo de armas de Don Juan Carlos I. Cantos dorados. Cinta guía. Peso casi 7 kgs. Sumario de la Obra: Presentación, por el Sermo. Señor Don Carlos de Borbón Dos Sicilias y Borbón Parma, Infante de España y Duque de Calabria. Introducción La Insigne Orden del Toisón de Oro en su Historia (1430-1996)1.- La Caballería Bajomedieval. Orígenes y evolución histórica (siglos X al XV)2.- El Estado Borgoñón, una monarquía federal de particulares orígenes y separados territorios.3.- El Duque Felipe el Bueno y los orígenes de la Orden. La fundación y su trasfondo político.4.- El Toisón de Oro como Orden de Caballería. Los estatutos fundacionales. La estructura de la Orden. Sus actos y ceremonias.5.- Los primeros Capítulos. La etapa Flamenco-Borgoñona (1430-1516)6.- La Casa de Austria y la implantación de la Orden en España (1516-1559). La orientación política de la Orden. Capítulos y actividades. Cambios estatutarios.7.- La Monarquía Universal Hispánica. El apogeo de la Orden (1516-1700)8.- El advenimiento de la Casa de Borbón a la soberanía de la Insigne Orden (1700). La división de la Orden en 1712. La Insigne Orden bajo los Soberanos de la Casa de Borbón (1700-1808) y ante el fin del Antiguo Régimen (1808-1836)9.- La Monarquía Constitucional y El Toisón de Oro (1833-1931). La frustrada reunión de las ramas española y austríaca (1922-1930)10.- La caída de la Monarquía y el exilio de los Jefes y Soberanos de la Orden (1931-1975). Don Juan Carlos I y el estado actual de la Insigne Orden. Los Caballeros del Toisón de Oro (relación pormenorizada y detallada)AnexosLos Oficiales de la Insigne OrdenApéndices Documentales El objetivo de esta edición en 1996 fue la realización de una magna historia de la Insigne Orden, completada con una relación precisa de todos y cada uno de los caballeros, y de un apéndice documental completo. Durante el otoño de 1996 se cumplieron los quinientos años de la vinculación del Toisón de Oro a la Corona de España, por el matrimonio de su entonces Jefe y soberano, el Archiduque Don Felipe el Hermoso, Duque de Borgoña, con Doña Juana, Infanta de Castilla y de Aragón, futura Reina de España. También se dio la circunstancia de que el 31 de julio de 1996 se cumplía el sexto centenario del nacimiento en Dijon del fundador de la Orden, Felipe III el Bueno, Duque de Borgoña. La edición está repleta de imágenes e información sobre la Orden más prestigiosa que jamás ha existido. Ahora tiene una excepcional oportunidad de hacerse con un ejemplar de esta gran obra, muy cuidada y elaborada. Todo lo que quiso saber sobre la Orden del Toisón de Oro lo tiene en este bello y exclusivo libro.