OMELIA SOBRE LO PSALM DE PROFUNDIS. FUSTER, JERONI (1490) ED. FACSÍMIL NUMERADA 1008 DE 3000


Shipping from 5,95€

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

FUSTER (Jeroni) Omelia sobre lo Psalm "De Profundis".- Valencia, Vicent García Editores, 1992- en 4º pergamino rígido, 8 pags mas dos de colofón y justificación. 1 grabado en el texto. Edición facsímil de la que se conserva en la Universidad de Valencia impresa en 1490 en Valencia 1992 por Lambert Palmart Alemany. Ejemplar nº 1008 de la tirada de 3000 en papel de hiloFACSÍMIL. 23.5 × 15.0 cm.

Homelia sobre lo psalm “De profundis”, un tesoro único

El único ejemplar conocido de este incunable se conserva en la Biblioteca Histórica de la Universitat de València. Ingresó en la Biblioteca formando parte del legado de Vicente Hernández Máñez, que fue bibliotecario entre 1852 y 1865.

Homelia sobre lo psalm “De profundis”, obra de Jeroni Fuster, fue publicado en Valencia por el impresor Lambert Palmart, el 15 de abril de 1490.

Es un ejemplar en 4º, que consta de 8 hojas sin foliar, de 28 líneas cada página, impreso en letra gótica de dos tamaños, sin capitales o huecos para ellas y un grabado en madera en la última página bajo del colofón, que dice así: “Omelia feta per lo venerable Mossen Geronim Fuster Beneficiat de la seu de Valencia compilada de una larga exposició composta per el dit Mosen Fuster è per los Magnifichs y venerables Mosen Galvany de Castelví, Mosen Pere Adria è Mosen Pere Anyò sobre lo Psalm De Profundis la qual Omelia fonch emprentada en la insigne ciutat de Valencia per Lambert Palmart Alemany al quincen dia de Abril Any MCCCC noranta.”

El filólogo Antoni Ferrando describe el grabado de la siguiente forma: “Es una xilografía rectangular, con una mandorla central orlada de rosas, con dos partes bien diferenciadas, el interior de la mandorla reservada a la Virgen y en los cuatro ángulos, los dos superiores con dos santos de medio cuerpo y los inferiores con un papa y un caballero de cuerpo entero, arrodillados”.

Siguiendo con los datos que aporta el profesor Ferrando, parece ser que este grabado ya había sido utilizado tres años antes para ilustrar la popular edición del “Trellat sumariamente fe la bul.la e confradia del Psaltiri o Rosser, e cobles a lahor e glòria de la sacratísima e entemerada Verge Maria del Roser”, una obra que hoy nos es conocida por la edición valenciana de 1535.

Así pues, se considera a esta xilografía la primera utilizada en incunables valencianos.

Guild of Second-hand Booksellers of the Valencian Community Guild of Second-hand Booksellers of the Valencian Community
avatar Lib.MaestroGozalbo
From 09/07/2003
Spain (Valencia)
Seller registered as a professional.

See more lots about Omelia Sobre Lo Psalm De Profundis