Montaner y Simón Editores, Barcelona, 1899
Una crónica ilustrada de la modernidad norteamericana a fines del siglo XIX
Publicado en Barcelona en 1899 por la reconocida casa Montaner y Simón, este segundo tomo de La vida en la América del Norte, del sociólogo y economista francés Pablo de Rousiers, es una verdadera joya editorial tanto por su contenido como por su factura. La obra, resultado de un extenso viaje de observación por los Estados Unidos, presenta un fresco detallado y crítico del sistema social, económico y urbano norteamericano de fines del siglo XIX.
Este volumen combina el análisis sociológico con la mirada etnográfica, abordando temas como el ritmo frenético de la vida urbana, la organización laboral, los hábitos alimenticios modernos —como el lunch rápido en los bares de negocios— y las costumbres cotidianas del americano medio. El capítulo ilustrado sobre el “Bar en San Luis” resulta especialmente revelador, mostrando cómo el tiempo, más que el paladar, se convierte en el factor central de la comida urbana industrializada.
La edición está cuidadosamente ilustrada con grabados y fotografías originales realizadas especialmente para esta obra por Jorge Riviere, lo que le confiere un valor documental inestimable. El diseño de tapas en relieve y los detalles de encuadernación con monograma y motivos modernistas hacen de este ejemplar una pieza de colección de altísima calidad editorial.
Ficha técnica
Autor: Pablo de Rousiers
Título: La vida en la América del Norte
Tomo: Segundo
Editorial: Montaner y Simón, Editores
Lugar: Barcelona
Año: 1899
Encuadernación: Tapa dura en tela ilustrada con grabados en bajo relieve, lomo decorado con motivos vegetales y títulos en rojo
Ilustraciones: Grabados y fotografías de Jorge Riviere
Estado del ejemplar: Muy bueno. Conserva la encuadernación original y guardas impresas con emblema de la editorial. Ligeros desgastes propios de la antigüedad, sin afectar la solidez del volumen ni la integridad de sus páginas.