Parnaso español musas castellanas Francisco de Quevedo 1668 Melchor Sanchez Pergamino siglo de oro

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

El Parnaso Español y Musas Castellanas de Don Francisco de Queuedo Villegas. Caballero de la Orden de Santiago. Señor de la Villa de la Torre de Juan Abad. Corregidas i Enmendadas de nuevo en esta impresson por el doctor Amuso Cultifragio, Académico ocioso de Lobaina.

Madrid por Melchor Sanchez. Año de 1668. A costa de Mateo de la Bastida. Mercader de Libros.

FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS

CON PRIVILEGIO. En Madrid, Por MELCHOR SANCHEZ, a costa de Mateo de la Bastida, Mercader de Libros., MADRID, 1668.

Bastida dedica la edición a Antonio Juan Luis de la Cerda, Duque de Medinaceli, que había intervenido en la primera edición; le dice que -tercera vez, Señor Excelentísimo, busca el Parnaso de Don Francisco de Quevedo Villegas, el patrocinio de V.E.-. Bastida encargó la impresión a Melchor Sánchez, que imprimió para él una treintena de ediciones madrileñas, muchas de ellas de carácter literario. El taller de Sánchez estuvo activo en Madrid entre 1646 y 1687, y en él se imprimieron el Quijote (1655) y otras importantes obras literarias, como las Novelas amorosas y ejemplares de María de Zayas (1659), o La Dorotea de Lope de Vega. Esta edición del Parnaso cuenta con diversos grabados calcográficos, que son los de la primera edición, la mayoría diseñados por -DJA-, que corresponden al pintor JUAN DE ARELLANO (discípulo de JUAN DE SOLÍS) y delineados por ALONSO CANO. Uno de ellos, grabado por Hermann Panneels, discípulo de Rubens, representa la alegoría del Parnaso y las musas, sentadas delante de Quevedo; en el subsuelo también se representa el retrato del autor mostrado por un fauno. El resto, que se sitúa al comienzo de cada una de las partes, muestra a las seis Musas, la mayoría grabadas por Hermann Panneels, discípulo de Rubens, excepto el de Melpémone, de mayor calidad, dibujado por Alonso Cano y trasladado a la plancha por Juan de Noort.

Ofrecemos un ejemplar completo, con la presencia de todas las láminas y también el grabado de la Alegoría.

Encuadernación en pergamino de época con cierres. Lomera rotulada Tomo I y II.

El ejemplar no posee roturas ni enmiendas de la Inquisición que si sucede en otros ejemplares. Este ejemplar está completo.

Las páginas de Sumarios algo más amarronadas.

Portada orlada + 4 h + 502 pp + 17 pp de Sumarios.

Completo.

Con la presencia de los 7 grabados.

21,5 x 15 cms.

Palau 244334. Quien da alta cotizaciones para ejemplares de este tipo, completos y sin espurgar por la inquisición.

Encuadernación original en pergamino de época con lomera rotulada.

avatar proximity
From 10/08/2008
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Francisco De Quevedo