Título |
EL ESCUADRÓN DEL BRIGANTE MEMORIAS DE UN HOMBRE DE ACCIÓN |
Autor |
PÍO BAROJA |
Editorial |
Rafael Caro Raggio Editor, Madrid |
1ª |
Edición (?) |
Año |
Circa 1930 |
Contenido
|
“El escuadrón del Brigante” pertenece a “Memorias de un hombre de acción”, basada en el conspirador Eugenio de Avinareta, uno de los antepasados del autor que vivió en el País Vasco en la época de las Guerras carlistas. En el fondo “El escuadrón del Brigante” es un libro de aventuras, con algunas reflexiones sobre la necesidad de un cambio en la sociedad española por el que suspiraban los “progresistas” de principios del s. XIX. Pero eso sí, un libro de aventuras escrito con la prosa limpia y certera de uno de los mejores escritores que han alumbrado las letras españolas. Las descripciones de los guerrilleros son páginas verdaderamente inapreciables. |
Idioma |
Español |
Páginas |
233 tomadas de color |
Tamaño |
12 x 18,5 x 2,3 cm |
Peso |
258 gramos aproximadamente sin tener en cuenta el envase/caja de cartón hecha ex profeso para que el libro no sufra daños en el transporte |
Encuadernación |
Cartulina ilustrada deslucidas(sobre todo la trasera) con algún faltante en lomo y trasera |
Est. Conservación |
Rústica editorial (Cubiertas Ver imagen). Algún punto de óxido |
Otros datos |
Pío Baroja (San Sebastián, 1872 - Madrid, 1956) escritor de la llamada Generación del 98. Se crió en un ambiente culto, estudió Medicina, carrera que ejerció durante breve tiempo en Cestona (Guipúzcoa), pues pronto se trasladó a Madrid para dedicarse a las letras. En 1900 se publicaron sus primeras obras, que produjeron gran impresión en los círculos literarios de la época. En 1935 ingresó en la Real Academia Española, aunque se exilió a Francia al empezar la guerra civil española. De sus obras destacan Vidas sombrías (su primera novela), La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz (una de sus novelas más admiradas) Zalacaín el aventurero, Camino de perfección, Paradox Rey, El árbol de la ciencia y Memorias de un hombre de acción, basada en el conspirador Eugenio de Avinareta, uno de los antepasados del autor. La obra por la que se hizo más conocido fuera de España es la trilogía La lucha por la vida, una conmovedora descripción de los bajos fondos de Madrid. Entre 1944 y 1948 aparecieron sus Memorias, subtituladas Desde la última vuelta del camino.
|
Pago |
Transferencia bancaria, ingreso. Se admite pago por paypal, aceptando recargo 6 %. El pago debe realizarse en un plazo máximo de siete días desde que hace la compra. |
**Envío gratis temporal hasta 30 de Diciembre de 2014 * Posteriormente envío por CARTA CERTIFICADA (5,95 euros) el mismo día o el día siguiente de la recepción del pago. Se enviará referencia del CERTIFICADO. Para envíos al extranjero preguntar. >>Ver otros lotes que tengo a la venta para ahorrar gastos de envío<<
|