Pío Zabala y Lera. España bajo los borbones. 3ª ed. Editorial Labor.
Este es el libro más conocido del catedrático aragonés Pío Zabala y Lera (1879-1968): recoge y sistematiza todas sus preocupaciones historiográficas, sirvió de manual en su cátedra de la Universidad de Madrid. Zabala representa una combinación de profesor, político e historiador cuya comprensión, visión y escritura de la historia se hallan influidas por su orientación política. Adscrito a viejas formas de hacer política e historiografía, Zabala representó la vertiente historiográfica nacionalista, defensora de una tradición asentada en los pilares: tradición, autoridad y monarquía. Su trabajo gira en torno al tema medular de qué es España: qué es lo que la identifica y la distingue respecto al resto de las naciones, cuál es el modo "natural" (avalado por la historia) por el que ha de dirigirse y en qué principios ha de fundamentarse la monarquía como forma de Estado. Y estos últimos los halla Zabala en aspectos que lo entroncan en su deriva franquista última: el catolicismo, la existencia de una articulación constitucional propiamente española y la necesidad de un ejercicio firme del poder.