El Boletín de la Comisión de Monumentos de Vizcaya fue creada, al igual que los del resto del Estado, por Real Orden de 1844. A partir de 1908 sus miembros comenzaron a trabajar sistemáticamente en la elaboración de un catálogo de monumentos históricos y de un inventario de los objetos históricos-artisticos del dólar vizcaíno que pudieran reunirse para la formación del Museo Arqueológico de Bilbao.
Boletín trimestral que incluyen las actas de sus reuniones y los trabajos monográficos presentados por los vocales y colaboradores de dicha comision. La publicación se suspendió en 1914 (debido a la I Guerra Mundial) por lo que solo existen tres boletines trimestrales de ese año. En 1918 volvió a editarse en 1918.
La Comisión de Monumentos de Vizcaya fue una institución sin ánimo de lucro, creada en Bilbao, por un grupo de científicos y personas influyentes del ámbito cultural, para la catalogación y protección del patrimonio histórico de la provincia de Vizcaya.
Contienen algunas láminas en blanco y negro fuera de texto. Difícil de conseguir. Año completo.