Sermones de Doña Paquita / por Carlos Frontaura ; precede a esta obra un prólogo de Teodoro Guerrero. -- Madrid : [s.n.], 1887 (Est. tipográfico de Ricardo Fé) . XV, 319 p. ; 18 cm . Rústica. Carlos Frontaura y Vazquez. Madrid, 1834 - Madrid, 1910.Escritor y libretista español nacido en Madrid el año 1934. Estudio Derecho, carrera de la que se licencio, llegando a ejercer como abogado. También se dedicó al periodismo, desarrollando una intensa actividad. Fue redactor de diversas publicaciones, como La España, El Grillo o El Día. También fundó el periódico satírico El Cascabel. Fue director de La Gaceta de Madrid. Fomento la creación de varias revistas infantiles como Los Niños, La Risa, La Edad dichosa y La Infancia. Como autor literario cultivó la novela y el drama, firmando sus obras en algunas ocasiones como “La señora de siempre”. Sus obras fueron muy leídas, sobre todo en el ultimo cuarto del siglo XIX, entre sus obras mas destacadas podemos citar Brígida, Miedo al hombre y Los sermones de Doña Paquita. Como libretista de zarzuela, fue uno de los grandes exponentes de su época y de él podemos destacar títulos, como Un caballero particular, con música de Asenjo Barbieri y Doña Mariquita, con música de Cristobal Oudrid, estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, en 1860. Como político tuvo una notable actividad, siendo Gobernador Civil de varias provincias españolas, también, ocupo diversos cargos en los Consejos de Ministros de finales del siglo XIX. Carlos Frontaura falleció en Madrid en el año 1910.