Tempore Glandis, la última obra de Monte Nevado, hace un recorrido a través de la historia y la cultura del jamón de bellota ibérico a través de la montanera con impresionantes ilustraciones históricas para mostrar una visión completa de su dilatada práctica en el tiempo.
‘Tempore Glandis: La montanera’ supone una aportación fundamental en la labor y el compromiso de investigación y formación del jamón que viene desarrollando Monte Nevado en las últimas décadas”, señalan desde la compañía.
A diferencia de los enfoques tradicionales que ofrecen otros libros y que se centran únicamente en la situación actual, esta obra ha querido proporcionar una visión general de los factores que, desde la última glaciación, han contribuido a que la montanera sea posible.
El autor, respaldado por la colaboración de diez miembros más de su familia, comienza analizando la evolución del bosque en Europa y examina cómo este proceso ha dado lugar a la formación de la dehesa, un ecosistema único que proporciona el entorno perfecto para la crianza del cerdo ibérico. Olmos también explora el papel crucial que desempeña el cerdo ibérico en este ecosistema, destacando su adaptación al entorno y su contribución a la biodiversidad local.
Además de su enfoque ambiental, el lector podrá examinar el impacto cultural y artístico de esta práctica ancestral. A través de cientos de documentos históricos y preciosas ilustraciones de la Edad Media, la obra resalta la importancia del cebo de cerdo con bellotas en la sociedad y la gastronomía europea de antaño.
Como parte de su análisis, el libro investiga las razones detrás de la desaparición de la montanera en la mayor parte de Europa. Pese a que hoy en día es una práctica exclusiva del Suroeste de nuestra península, hace algunos siglos era la forma habitual de cebar a los cerdos en casi todo el territorio europeo. La publicación también revela las complejas interacciones entre factores económicos, sociales y medioambientales que han moldeado la trayectoria del jamón ibérico de bellota y su posición como uno de los productos culinarios más apreciados mundialmente