ESTILOGRÁFICAS LA TELARAÑA
Historia de las estilográficas Parker
Desde la década de los 20 hasta la de los 60, en la que la pluma estilográfica fue desplazada por los bolígrafos, Parker estuvo en los primeros puestos de venta mundial de instrumentos de escritura. Complementariamente, a fin de resolver el problema que se producía con el lento secado de la tinta una vez depositada sobre el papel, desarrolló una tinta de rápido secado y mucho más brillante a la cual llamó "Superchrome" que estaba destinada al modelo más exitoso, el Parker 51, en cuya publicidad pregonaba "Escribe al instante, seca en el acto".- Sin embargo esta tinta no dio el resultado esperado, por su mayor densidad que ensuciaba las plumas, atascándolas, y por el elevado precio de venta, dejándola posteriormente de fabricar y continuando con su tradicional tinta Quink.- Las fábricas durante muchos años estuvieron repartidas en países como Canadá, Reino Unido, Dinamarca, Francia, México o Argentina. Las plumas de Parker fueron elegidas para firmar importantes documentos a lo largo de la historia como los armisticios de la II Guerra Mundial o los tratados de desarme nuclear entre los E.E.U.U. y la U.R.S.S. También han llegado a fabricar plumas estilográficas conmemorativas, de series limitadas e incluso con material proveniente del espacio o con plata proveniente del pecio de un barco español del siglo XVI. Pero indiscutiblemente el modelo "51" fue el más exitoso porque revolucionaba estéticamente lo existente hasta el momento; ocultó la pluma, que era de oro de 14 kilates, sobresaliendo de ésta solo la punta, reemplazó el cierre tradicional a rosca por el cierre a presión del capuchón, estilizó todo el cuerpo hasta darle una forma de bala, pero utilizando acrílicos lisos combinados con el capuchón totalmente en metal, enchapado en oro guiloché o de acero platil con un clip en forma de flecha dorada, muy estilizado que se convirtió en distintivo de la marca y que confería una gran elegancia y sobriedad al conjunto, en contraposición a las plumas descubiertas y las formas rococó y recargadas que habían venido usándose hasta el momento.
Juego de estilográfica y bolígrafo Parker, modelo 45, realizado en color azul oscuro y acero pulido.
Juego compuesto por dos piezas, estilográfica y bolígrafo. La pluma tiene el ya famoso diseño propio de este modelo, el 45, estilizado y elegante, con forma de espiga. El cuerpo está realizado en resina de color azul oscuro, con un anillo en acero en la parte central para indicar la zona que se desenrosca para acceder al recambio interior. En su extremo inferior, la pieza termina con una forma espigada que facilita la colocación del capuchón. Esta es, en nuestra opinión, la forma idónea de utilizar la pieza, que con el capuchón posteado alcanza un equilibrio perfecto.
En el extremo contrario encontramos el plumín, que forma parte de una sección de diseño sofisticado para este rango de precio, desenroscable para facilitar su limpieza. El plumín en sí tiene una preciosa forma de flecha, oculta bajo la parte de la resina que lo convierte en carenado. En este caso, el punto tiene un grosor "F" de flujo abundante y firme, como todos los de la firma norteamericana.
En la base del capuchón encontramos grabado el nombre de la firma junto a la designación del modelo y el código "IE", indicativo de la fabricación de la pieza en 1988; además, el lugar donde fue realizada: "England". El famoso clip con forma de flecha, bonito y robusto, cumple perfectamente su función al mismo tiempo que aporta a la pieza un toque clásico, el de las cosas fabricadas para durar muchos años y pasar de generación en generación.
El bolígrafo que completa el juego está realizado con los mismos materiales y el mismo diseño que la pluma. En su parte superior cuenta con el botón que acciona el mecanismo del bolígrafo, fiable y rápido. Un instrumento de escritura bello y práctico, en bastantes buenas condiciones y en el que solo observamos una pequeña señal o muesca en la parte del cuerpo más cercana a su extremo inferior, que no influye en su funcionamiento ni apenas se aprecia.
El juego se presenta en una caja original de Parker, elegante y muy adecuada para regalo, así como para el transporte y almacenamiento de las piezas. Se trata de un envase con el nombre de la marca en letras exteriores y la inscripción "made in Holland" en su parte inferior.
Una buena oportunidad de hacerse con un conjunto descatalogado, con una belleza atemporal y prácticamente nuevo.