Precioso tintero del siglo XIX, donde se representa una escena campestre con una niña pescadora, que lleva en su mano derecha una vara larga para pescar, y un pez en su mano izquierda que parece ir a depositar en una cesta próxima que se encuentra encima de lo que es la tapa del tintero. A la izquierda hay un orificio ( parece que representa un tronco cortado) para poner la pluma, y en la parte trasera un hueco formado por hojas de plantas de río y una pequeña valla, para poner elementos propios de escribanía. Tiene una marca por debajo de la base en forma de ocho puntiagudo. Medidas máximas aproximadas de la base: 13'3 cm. de largo x 7'8 cm. de ancho x 9'2 cm. de alto ( sin tener en cuenta la caña que lleva la niña en la mano)