Antigua Cámara Kodak Folding Pocket No.3A con Combination Back, USA, 1903–1912



Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Antigua Cámara Kodak Folding Pocket No.3A con Combination Back, USA, 1903–1912

Esta hermosa cámara Kodak Eastman Folding Pocket No.3A, fabricada en Estados Unidos entre 1903 y 1912, pertenece al primer gran periodo de cámaras plegables que transformaron la fotografía portátil. El ejemplar que presentamos destaca dentro del rango temprano de producción gracias a su fuelle burdeos original, una característica empleada por la fábrica únicamente hasta 1912, lo que nos sitúa ante una unidad temprana, muy apreciada por los coleccionistas por su elegancia y su clara identidad estética. Además, incorpora el raro Combination Back, un accesorio opcional que pocas unidades conservan hoy y que permitía alternar entre película en rollo tipo 122 y placas de 9×12 cm, convirtiendo esta cámara en una herramienta sorprendentemente versátil para su época. Este respaldo híbrido, con patentes registradas hasta 1902, se considera una pieza de especial interés dentro del mercado especializado. Dadas las fechas de las patentes aplicadas, que llegan únicamente hasta 1902, esta cámara estaría más cerca de haber sido fabricada hacia 1903 que hacia 1912.

El cuerpo de la cámara está construido con un armazón metálico recubierto de cuero granulado oscuro, manteniendo la estructura firme y sin deformaciones. Se observan únicamente los lógicos desgastes superficiales que acompañan a un objeto de más de un siglo, pero sin afectación estructural. El sistema de apertura y cierre funciona correctamente, y la cama metálica con base de caoba, presenta sus raíles originales, limpios y en buen estado, permitiendo que el bloque óptico avance con suavidad. El fuelle de cuero burdeos está extraordinariamente conservado, flexible, con pliegues íntegros y, lo más importante, sin fugas de luz, un detalle esencial en una cámara plegable de esta antigüedad. Los herrajes mantienen estabilidad, sin oxidaciones relevantes ni holguras, mostrando la calidad constructiva de Kodak en su primera gran etapa industrial.

En el plano óptico, este ejemplar destaca especialmente por montar un prestigioso Hermagis Aplanastigmat 1:6.8 F=160 mm, número de serie 170777, fabricado en París. Los objetivos Hermagis fueron durante décadas sinónimo de calidad profesional, apreciados tanto por su nitidez como por la corrección de aberraciones en cámaras de formato medio y placas. El obturador responde de manera correcta en sus modos y tiempos, una cualidad muy valorada en cámaras de esta época.

El elemento más singular de esta unidad es, sin duda, el Combination Back, un accesorio que Kodak ofrecía como opción avanzada y que permitía al fotógrafo escoger entre película 122 o placas 9×12. El interior del respaldo se mantiene limpio, sin oxidación, con los rodillos del rollo en buen estado y con la placa identificativa que recoge las principales patentes estadounidenses del periodo 1895–1902.

Por su equilibrio entre estética, rareza y conservación, esta cámara se convierte en una pieza ideal para coleccionistas exigentes. La elegancia del fuelle burdeos, la presencia de un objetivo Hermagis de gran calidad, la operatividad del obturador y la rareza del Combination Back forman un conjunto perfecto para cualquier vitrina dedicada a la historia de la fotografía. Su presencia decorativa es magnífica, y destacará tanto en una colección privada como en un espacio expositivo dedicado a la evolución técnica de las cámaras portátiles.

Pocas cámaras de este periodo se conservan tan completas, con elementos raros como el Combination Back y un objetivo Hermagis de gran categoría. Su estructura sólida, su fuelle sin fugas y su funcionamiento general la convierten en una cámara con un atractivo excepcional. Ideal para completar una colección o para regalo a alguien especial.

Medidas: 12,2 × 24,5 cm (4,80 × 9,65 in).

Historia de la Kodak Eastman Folding Pocket No.3 Mod A

La Kodak Eastman Folding Pocket No.3 Mod A se desarrolló como parte del impulso de George Eastman hacia cámaras más portátiles, accesibles y fáciles de manejar que los voluminosos modelos de estudio o las cámaras de cajas rígidas de finales del siglo XIX. La transición hacia cámaras plegables, iniciada por Kodak a comienzos del siglo XX, revolucionó la fotografía doméstica y profesional, ofreciendo por primera vez equipos que combinaban movilidad, calidad y versatilidad. La serie Folding Pocket se diseñó para emplear película en rollo, un sistema introducido por Kodak que facilitó enormemente la práctica fotográfica y redujo costes respecto al uso exclusivo de placas.

El modelo No.3 Mod A comenzó a producirse en 1903 y permaneció en catálogo hasta 1915, un periodo en el que Kodak logró consolidar su mercado y perfeccionar la mecánica de sus cámaras plegables. Las versiones tempranas, fabricadas hasta aproximadamente 1912, incorporaban fuelles de color burdeos, mientras que las posteriores adoptaron el color negro más habitual en la época. Durante su producción, uno de los elementos más innovadores fue el Combination Back, un accesorio opcional que permitía alternar entre película de formato 122 y placas de 9×12 cm. Esta capacidad híbrida respondía a la necesidad de fotógrafos que requerían la flexibilidad del rollo y la precisión de la placa, especialmente en ámbitos como retrato, viajes y fotografía documental.

El objetivo Hermagis, presente en algunas unidades, evidencia la colaboración ocasional entre Kodak y fabricantes europeos de reconocido prestigio. Hermagis, fundada en París a mediados del siglo XIX, fue una de las grandes firmas ópticas francesas, apreciada por sus objetivos rápidos, nítidos y bien corregidos. Su presencia en un modelo estadounidense refuerza el carácter internacional que la industria fotográfica ya tenía en estos años.

Hoy, la Kodak Folding Pocket No.3 Mod A es considerada una pieza clave en el desarrollo de la fotografía portátil, especialmente valorada cuando conserva accesorios raros como el Combination Back.

avatar iberantiques
From 14/08/2003
Spain (Zaragoza)
Seller registered as a professional.