Rarísimo prototipo antiguo de cámara Baudry Isographe Estéreo. Francia, 1938-39



Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Rarísimo prototipo antiguo de cámara Baudry Isographe Estéreo. Francia, 1938-39

La cámara que se presenta aquí es una pieza excepcional. Un auténtico prototipo del modelo estereoscópico Baudry Isographe, fabricado en Francia hacia 1938–1939 y claramente destinado a pruebas internas de diseño antes de la producción final. Su carácter experimental es inconfundible y queda confirmado por la combinación de características constructivas, ópticas y mecánicas que no coinciden con ninguna de las versiones comerciales documentadas.

Este ejemplar muestra una estética inconfundible. Placa frontal de aluminio mecanizada a mano, tornillos ajustados manualmente, estructura metálica reforzada individualmente y un fuelle cosido con impecable precisión. Pero uno de los rasgos más reveladores se encuentra en el conjunto óptico. Aquí aparecen dos objetivos Berthiot Olor Serie II f/5.7, utilizados en cámaras francesas de los años veinte y treinta. Las cámaras Isographe de producción empleaban principalmente ópticas Boyer Saphir 72 mm f/6.3, el objetivo que figura en bases de datos como CollectiBlend, HistoricCamera, Collection-Appareils y en los pocos catálogos franceses conservados. La ausencia de numeración comercial y la inscripción artesanal “CP 145” (camera prototype 145 o cámara preserie 145) refuerzan la interpretación de prototipo.

El visor cuadrado, de diseño abierto y doble marco, es el típico utilizado en las cámaras Isographe. Su mecanismo está limpio y operativo, con un nivel de conservación muy alto. La cámara conserva su fuelle en perfecto estado, flexible, sin grietas ni deformaciones. Un punto especialmente valioso en aparatos de esta época.

Uno de los elementos más importantes del conjunto es el juego completo de chasis metálicos para placas de 6×13 cm, en perfecto estado de funcionamiento. Los porta placas encajan con absoluta precisión en la parte posterior, donde se aprecia el interior dividido para exposición estereoscópica. Los chasis están cargados con placas estereoscópicas originales. La cámara se acompaña además de una caja antigua con placas Bauchet 6×13 cm adicionales y su hoja de instrucciones.

Su presencia es impresionante. Poseer un ejemplar como este es asegurar una pieza única. Es difícil imaginar una oportunidad comparable. Un auténtico prototipo, con ópticas plenamente funcionales, fuelle en buen estado, mecanismos íntegros y un juego completo de porta placas. La cámara es sólida, bella, históricamente rara y extremadamente decorativa. Una pieza que puede convertirse sin esfuerzo en el centro visual de una colección avanzada.

Es una oportunidad irrepetible para adquirir una pieza absolutamente única, un verdadero prototipo que rara vez aparece y cuya singularidad la convierte en un hallazgo excepcional. Integrarla en una colección la eleva de inmediato, añadiendo un elemento de estudio que enriquece cualquier conjunto dedicado a la fotografía de precisión francesa. Su relevancia histórica es extraordinaria. Este prototipo constituye un testimonio directo de la ingeniería fotográfica de preguerra y de la tradición artesanal de un taller del que han quedado muy pocas huellas documentales. Y más allá de sus méritos técnicos, es una de esas piezas que despiertan emoción desde el primer instante y transmiten la profunda sensación de tener en las manos un fragmento auténtico de historia.

Medidas: 15 × 5.5 cm (5.91 × 2.17 in).

HISTORIA DE LUCIEN BAUDRY

El taller Baudry nació en Francia a comienzos del siglo XX alrededor de la figura de Lucien Baudry, un artesano de Angers y relojero de profesión, formado en relojería fina y mecánica de precisión. A partir de esta base técnica pasó a diseñar y construir cámaras fotográficas de producción limitada destinadas a usuarios avanzados y a mercados muy específicos. No trabajaba como fabricante industrial. Su producción era artesanal y poco estandarizada. Esta escala reducida definió profundamente el carácter de todas sus creaciones.

Las cámaras Baudry aparecieron en una época en que Francia contaba con numerosos pequeños talleres que producían aparatos fotográficos especiales para nichos muy concretos. Dentro de este contexto, la serie Isographe se caracterizó por un diseño compacto, materiales de calidad y soluciones mecánicas muy cuidadas. Existieron versiones monoculares y estereoscópicas. También hubo piezas experimentales y prototipos que nunca llegaron a producción regular.

El nombre Isographe aparece en modelos monoculares y en formas estereoscópicas que evolucionaron durante los años veinte y treinta. Entre estas variantes, las versiones de producción son escasas y aún más raras las cámaras experimentales anteriores a la fabricación.

Las cámaras Isographe combinaban un diseño compacto con soluciones inspiradas en la instrumentación científica francesa. Cuerpos metálicos precisos, mecanismos limpios y el uso de ópticas nacionales de fabricantes destacados como Boyer o Berthiot. Los modelos posteriores incorporan lentes Boyer Saphir, cuyas versiones y numeraciones ayudan a fechar ciertas unidades. El hecho de que esta cámara presente ópticas anteriores a las definitivas confirma la existencia de prototipos utilizados para evaluar configuraciones antes de fijar la versión comercial.

La documentación conservada es limitada, consecuencia de la escala muy reducida del taller. Hoy conocemos a Baudry gracias a coleccionistas, bases de datos especializadas y al análisis de los pocos ejemplares supervivientes. Estas cámaras representan el lado más artesanal y menos documentado de la fotografía francesa de entreguerras. Objetos raros, producidos en cantidades muy pequeñas y con un carácter claramente experimental.

avatar iberantiques
From 14/08/2003
Spain (Zaragoza)
Seller registered as a professional.