ARMAND. Gargantilla Tubos de Óleo. Plata y esmalte. Firmado y fechado.

Accepts offers


Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Armand Pierre Fernández, más conocido como Arman (Niza17 de noviembre de 1928 - Nueva York22 de octubre de 2005), fue un pintor y escultor francés, nacionalizado estadounidense.

Arman
Arman (1969).jpg
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
Niza (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de octubre de 2005 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura cementerio del Père-Lachaise Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense y francesa
Familia
Cónyuge Eliane Radigue (1953-1967) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela del Louvre Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintorartistaescultor, artista visual, ilustración y diseñador de joyas Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escultura Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Nuevo realismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Arte figurativo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
  • Zero (arte)
  • Nuevo realismo (desde 1960) Ver y modificar los datos en Wikidata
Arman.
Violoncelles, en el parque de esculturas de la Fundación Pierre Gianadda, en Martigny, Suiza.
 

La gran aportación de Arman, fueron las llamadas Acumulaciones. Estas obras consistían en agrupar cosas del mismo tipo, desubicadas de su lugar natural y presentadas en conjunto. Siempre realiza acumulaciones de objetos pero no a la manera dadá, es decir, no se predispone al azar, sino que dentro de sus obras, realiza composiciones, un reflejo de la sociedad consumista de usar y tirar: Lustre ampoules(1958), La vida llena de dientes (1960), Le massacre des innocents I (1960), Accumulazione di brocche (1960).

También realizó una exposición en la galería Iris Clert (galería que crean los nuevos realistas, para poder exponer sus obras sin que fueran rechazadas); Le Plein (Lo lleno, 1960), en la que realizaba el proceso inverso a la exposición de Yves Klein en su exposición de Le Vide (El vacío, 1958), llenó toda la sala al completo de objetos, hasta el punto de que no se podía entrar en ella.

Otras de sus obras son los Encapsulamientos, en los que encierra objetos acumulados en recipientes, siempre transparentes, para que se pueda ver el contenido: Jim Dine's Poubelle (1961). Otro tipo de obras son las encaminadas al terreno musical, en ellas el autor recoge fragmentos de instrumentos y los recompone en una composición. La Waterloo de Chopin (1961), NBC Rage (1961).

A partir de 1961, Arman desarrolló su carrera en Nueva York, donde vivía y trabajaba alternando con su vida en Niza hasta 1967, y luego hasta su muerte en Vence. En Nueva York, durante los primeros años se alojó en el Hotel Chelsea hasta 1970, después en un loft en el SoHo y en 1985 en un edificio de apartamentos en TriBeCa, un barrio en el sur de Manhattan, donde murió en 2005. Aunque murió en Nueva York, parte de sus cenizas fueron enterradas en 2008 en el cementerio del Père-Lachaise de París.[1]

 

 
avatar susanetta
From 13/12/2011
Spain (Coruña)
Seller registered as a private person.

See more lots about Armand