Cartel Manuel Baeza en Sala de Arte Edaf - Madrid, 1970 - 70 x 49 cm

Accepts offers

Shipping from 7,25€

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Manuel Baeza Gómez (Alicante 1911-1986)

Nace en el seno de una familia de artesanos. Desde pequeño empieza a mostrar interés por dibujar y pintar. Empezó de joven realizando algunos carteles para las Hogueras, ganando el premio de 1931.

Tras la Guerra Civil, se vinculó aún más a las resurgidas Hogueras de San Juan, y ejerció de artista foguerer junto a Agustín Pantoja. Lograron 2 veces ganar el Primer Premio en 1940 y 1942. Fue con las hogueras “Ofrenda” y “Homenaje a Gabriel Miró”, en los distritos de la Rambla y la Plaza Gabriel Miró respectivamente. Se decantó por la cerámica, trabajando junto a Daniel Bañuls, y obtuvo el título de Maestro Ceramista de Arte otorgado por la Obra Sindical Artesanía.

Pronto empezará también a pintar, realizando su primera exposición individual en 1948 en la Sala Pictórica de Barcelona. Al año siguiente debutó también en Alicante (en la Diputación) y en Madrid. Fue seleccionado para exponer en el prestigioso Salón de los Once y Antológica de la Academia Breve de Crítica de Arte en 1951.

Sus exposiciones reciben grandes elogios, lo que le lleva a participar en más en Madrid, San Sebastián y Valencia, así como en algunas en Sudamérica, como en Santiago de Chile, Lima, Caracas, Ciudad Trujillo, Bogotá o Manila.

En el 53 obtiene una beca del gobierno francés para trabajar en París, en el Salon d’Art Libre. Aquí conoce a algunos de los más famosos artistas mundiales como Picasso. Al siguiente año es seleccionado para representar a España en la Exposición Bienal Internacional de Venecia.

Tras su experiencia parisina, regresa a Alicante donde inicia una etapa en la que es contratado para hacer mosaicos y murales en diferentes edificios, como el Hotel Carlton, el Gran Sol o un edificio en Luceros.

En los 60 forma sociedad con José Luis Fernández del Amo, arquitecto y director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Reciben muchos encargos y realiza numerosas exposiciones por toda España (como en la Dirección General de Bellas Artes), e incluso en Argentina a invitación del Ministerio de Relaciones Culturales y en Sao Paulo representando a España en el X Bienal Internacional.

Su estilo fue evolucionando, de unas primeras etapas de carácter melancólico-expresionista en los 40 y 50, a algunas incursiones en abstraccionismos y geometrizaciones estilizadas a principios de los 60. Posteriormente conseguirá desarrollar todo su cuerpo creativo en obras en las que, sin abandonar la figuración, predomina la intención mágica en sus espacios y atmósferas perturbadoras.

Algunas de sus obras más destacadas fueron “El Sena”, “La Explanada con caballito de cartón”, “Frutera”, “Tertulia” o “Vendedores de aves”. Fallece a causa de un accidente de tráfico a los 75 años de edad.

Alicantepedia.com

avatar mionandez
From 29/06/2016
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Manuel Baeza